Regresan las escuelas de fútbol en Bogotá: no podrán hacer partidos, solo entrenamientos

Las escuelas y clubes deben realizar el proceso de inscripción en la página del IDRD.
Escuelas de fútbol
Crédito: Pixabay

El Distrito llegó a un acuerdo con la Liga de Fútbol de Bogotá para que esta disciplina deportiva se pueda reactivar de manera individual desde este fin de semana, beneficiando a niños, niñas, jóvenes, generando recursos y empleos en la capital del país, en el marco de la nueva realidad.

“Esta reactivación debe ser un trabajo en equipo, ordenado, por un beneficio común. Se debe cumplir con los protocolos establecidos. Debemos ser rigurosos en las prácticas, por eso vamos a estar vigilando constantemente. Es probable que algunas escuelas o clubes que tengan casos específicos de reactivación y necesiten trámites administrativos adicionales, se demoren un poco más en el proceso, pero tendrán su aprobación cuando tengan todo en orden”, aseguró Blanca Durán, directora del Idrd.

Según Durán, no se harán cobros por los escenarios y las canchas que sean administrados por el Instituto, en los que se realicen entrenamientos hasta diciembre 31 de 2020. Se estudia la posibilidad de poder extender esta medida algunos meses del próximo año.

Además señala el Distrito que se trabaja de manera conjunta con el Gobierno Nacional.

En el país los entrenamientos están autorizados de manera individual, por lo tanto no están permitidos: partidos de fútbol, campeonatos o torneos, entrenamientos grupales.

"Cuando se autoricen las prácticas grupales se evaluarán y se habilitarán en Bogotá con normas y protocolos, en el que no se ponga en riesgo la salud y la vida de los deportistas", aclaró.

Las Escuelas y Clubes, privados o públicos, deberán realizar a través de la página web del IDRD su proceso de inscripción y contarán con asesoría permanente.

"Esto es para quienes cuentan con espacios propios o para quienes utilizan los administrados por el instituto. Después de realizar la inscripción y tener la aprobación, podrán regresar a campo, está previsto que desde este fin de semana se retorne a entrenamientos", dijo Durán.

Protocolos establecidos

  • Establecer un escenario para los entrenamientos preferiblemente al aire libre.
  • El distanciamiento social debe ser mínimo de cuatro metros cuadrados entre cada usuario.
  • Aforo máximo permitido de 20 usuarios por clase. Verificando el tamaño de los escenarios y el distanciamiento.
  • Están autorizados los entrenamientos individuales, ninguna práctica grupal.
  • Máximo un acompañante por deportista menor de edad.
  • Se debe cumplir con el uso obligatorio de tapabocas durante toda la jornada tanto deportistas como entrenadores.
  • Uso de gel antibacterial y lavado de manos cada dos horas.
  • Desinfección constante del escenario.
  • Firma del consentimiento informado para los menores de edad, el representante legal es quien autoriza la práctica deportiva del menor.

Temas relacionados

pacientes

Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.
Pacientes de salud



Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Armenia podría celebrar su aniversario en otra fecha para evitar afectaciones por el clima

La iniciativa ya tiene voces a favor y en contra debido a su impacto en varios sectores.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país