Recicladores llenan la Plaza de Bolívar con residuos para exigir condiciones laborales dignas

Actualmente, el kilo se paga a 1.500 pesos en planta, un valor que consideran injusto dada la labor que implica recolectar.
Reglaje arrojado en la Plaza de Bolívar
Protesta de recicladores en Plaza de Bolívar, Bogotá. Reciclaje vital para miles de trabajadores. Crédito: RCN Radio - David Rincón

Este martes, la Plaza de Bolívar en Bogotá amaneció cubierta por centenares de kilos de material reciclable. Lo que para muchos puede parecer basura, en realidad representa el sustento diario de miles de recicladores en la ciudad.

Se trata de una protesta organizada por la Asociación Nacional de Recicladores, liderada por su presidenta, Nora Padilla, quien denunció el abandono estatal y las difíciles condiciones que enfrenta este gremio, así destacó en diálogo con RCN Radio.

“Esto no es basura, esto es reciclaje, pero con los precios que tenemos hoy en día pareciera que se quiere considerar basura. Estamos haciendo una protesta porque el material ha bajado precios hasta un 30%. Tenemos rutas de recolección selectiva impuestas por la Administración Distrital de Bogotá. Tenemos un panorama bastante difícil para los recicladores por las medidas de la Comisión de Regulación de Agua y Aseo”, dijo.

Lea más: Primer tren del Metro llegará en septiembre a Bogotá

Según explicó, el valor del material reciclado ha caído hasta un 30%, haciendo aún más precario el trabajo de más de 20.000 recicladores en Bogotá y cerca de 60.000 en todo el país.

Uno de los puntos críticos es el precio del PET, el plástico de las botellas. Actualmente, el kilo se paga a 1.500 pesos en planta, un valor que consideran injusto dada la labor que implica recolectar.

“Para juntar un kilo hay que recoger al menos 60 botellas grandes. Y eso es solo una parte del día, porque muchos recicladores trabajan hasta 15 horas diarias sin acceso a salud, pensión ni riesgos laborales”, aseguró Padilla.

Más noticias: Tres detenidos y más de un centenar de botellas de licor decomisadas en 'Rock al parque'

La manifestación también tuvo como objetivo visibilizar el impacto ambiental que tendría el abandono del reciclaje.

“Si todo este material termina en el relleno sanitario de Doña Juana, como pasaría si no existiéramos, la ciudad entraría en una crisis. Nosotros evitamos que 2.000 toneladas diarias lleguen allá”, recalcó.

Padilla hizo un llamado urgente tanto al Gobierno distrital como al nacional para que reconozcan la labor de los recicladores y activen medidas de protección laboral.

Entre las demandas está la creación de un régimen especial que garantice acceso a salud y seguridad social, así como la revisión de políticas de recolección impuestas que, según denuncian, han afectado su trabajo.

La protesta finalizó con el compromiso de los recicladores de recoger el material, demostrando que, más allá de la denuncia, su labor sigue siendo esencial para el orden y la limpieza de la ciudad.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo