¿A qué sitios de Bogotá se puede entrar sin pico y cédula?

El pico y cédula se mantiene hasta el 3 de mayo.

La Alcaldía de Bogotá acató las indicaciones del Gobierno nacional y decidió que desde este martes 20 de abril y hasta el 3 de mayo la ciudad tendrá toque de queda nocturno , entre las 8:00 p.m. y las 4:00 a.m.

Asimismo, desde la medianoche del jueves 22 hasta las las 4:00 a.m. del lunes 26 de abril habrá cuarentena en general con las mismas excepciones del pasado fin de semana. Es decir, una persona por núcleo familia podrá salir a comprar bienes de primera necesidad. También se permitirá una hora diaria para hacer actividad física y sacar a pasear a la mascota.

Pico y cédula en Bogotá

Esta medida se mantiene tal cual está funcionando hasta el 3 de mayo de 2021. En ese sentido, las personas con cédula par no pueden entrar a establecimientos comerciales y entidades financieras los días días pares. Para los de cédula impar la restricción es durante los días impares.

La administración distrital, sin embargo, descartó implementar el pico y cédula en el transporte público debido a lo difícil que sería hacerlo cumplir.

Otras excepciones para el pico y cédula en Bogotá

Los restaurantes y hoteles están exentos del pico y cédula. La medida tampoco aplica para farmacias. Además, si se requiere la presencia de dos o más personas para un trámite notarial, administrativo o financiero, tampoco se exige pico y cédula.

Otras excepciones para el pico y cédula son los "lugares recreativos, turísticos, religiosos y culturales" de la ciudad, "tales como, parques, museos, cines, teatros, entre otros". Por ejemplo, las librerías no tienen pico y cédula.

El personal médico y los miembros de la Fuerza Pública pueden entrar a cualquier establecimiento sin restricciones, cualquier día, siempre y cuando estén debidamente identificados.

Días de pico y cédula

Frente a cada día los números de cédula que no pueden entra a establecimientos:

  • Martes 20 de abril: 0, 2, 4, 6, 8
  • Miércoles 21 de abril: 1, 3, 5, 7, 9
  • Jueves 22 de abril: 0, 2, 4, 6, 8
  • Viernes 23 de abril: 1, 3, 5, 7, 9
  • Sábado 24 de abril: 0, 2, 4, 6, 8
  • Domingo 25 de abril: 1, 3, 5, 7, 9
  • Lunes 26 de abril: 0, 2, 4, 6, 8
  • Martes 27 de abril: 1, 3, 5, 7, 9
  • Miércoles 28 de abril: 0, 2, 4, 6, 8
  • Jueves 29 de abril: 1, 3, 5, 7, 9
  • Viernes 30 de abril: 0, 2, 4, 6, 8
  • Sábado 1 de mayo: 1, 3, 5, 7, 9
  • Domingo 2 de mayo: 0, 2, 4, 6, 8
  • Lunes 3 de mayo: 1, 3, 5, 7, 9

Temas relacionados

orquídeas

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.
Científicos vallecaucanos descubrieron una nueva especie de orquídea en el municipio de Tuluá.



“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.