Puntos de concentración para este miércoles 9 de junio en Bogotá

El Comité del Paro convocó una nueva jornada de manifestaciones denominada 'Toma a Bogotá'.
Marchas en Paro Nacional del 3 de mayo de 2021
Marchas en Paro Nacional del 3 de mayo de 2021 Crédito: Colprensa

Desde hace una semana, el Comité del Paro Nacional realizó una convocatoria para nuevas manifestaciones para este miércoles 9 de junio a la que denominaron 'Toma a Bogotá'.

Los sindicatos de trabajadores y organizaciones sociales que se unen a la protesta en Bogotá, exigirán garantías para la protesta, renta básica, matrícula cero en las instituciones de educación superior pública y subsidios para jóvenes.

Lea también: "No vamos a permitir que en Bogotá se jueguen los partidos de fútbol"

A la jornada se sumarán estudiantes de diferentes Universidades como la Pedagógica, Nacional, Distrital entre otras, exigiendo al Gobierno Nacional una concertación con el Comité del Paro.

Estos serán los puntos de plantones y protestas programadas:

  • Bloqueos desde las 4 a.m. en la autopista sur, autopista norte, calle 80, calle 13, avenida Boyaca vía Villavicencio
  • Bloqueos desde las 5 a.m. en los portales 20 de Julio, Américas, Suba, Banderas, Usme y El Dorado.
  • Autopista sur desde las 6 de la mañana.
  • Avenida Boyacá con Villavicencio desde las 6 a.m.
  • Portales de Suba, Usme, Américas, calle 80 desde las 6 a.m.
  • Centro memoria desde las 8 a.m.
  • Parque Nacional desde las 9 a.m
  • Hotel Tequendama desde las 3 p.m (Reunión entre CNP y CIDH).
  • Plaza de Bolívar llegarán la mayoría de manifestaciones como punto de encuentro.

Le puede interesar: "Es absolutamente irresponsable que se siga planeando tomas de Bogotá": Claudia López

Edgar Alberto Velasco, secretario del Movimiento de Autoridades Indígenas del suroccidente colombiano (AISO), aseguró que, “nos estamos quedando en la Universidad pedagógica Nacional, somos defensores del derecho a la educación y estamos con las universidades públicas del país por eso vamos apoyar a los estudiantes el 9 de junio en su día nacional del estudiante revolucionario por sus derechos y por un derecho a la protesta pacífica”.

Son aproximadamente dos mil indígenas que vienen del Cauca de municipios de Silvia, Caldono, Morales, Popayán que asisten a la capital del país pidiendo, elecciones transparentes, el desmonte del Esmad, la reforma a la Policía, la exigencia para la implementación del acuerdo de paz, entre otros puntos expuestos por parte del Comité del Paro al Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Accidente

Aparatoso accidente en Usaquén: Grúa chocó contra un camión cargado con electrodomésticos

En el sitio hizo presencia una ambulancia que valoró al conductor del camión.
Accidente de tránsito en la localidad de Usaquén



Autoridades brindan apoyo psicosocial a tres menores huérfanos tras la tragedia de Pueblorrico

Las víctimas fueron identificadas como María Verónica Mesa Agudelo y Edilson Agudelo Roa, pareja que falleció en medio de la emergencia.

Refuerzan la seguridad en Tuluá tras aval de extradición de alias ‘Pipe Tuluá’

La medida busca prevenir posibles reacciones violentas por parte de estructuras criminales asociadas a la organización ‘La Inmaculada’, liderada por Pipe Tuluá.

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

Conozca cómo lucía Armero antes de la tragedia y desaparecer del mapa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 13 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero