Protestas en Bogotá: revise las afectaciones de movilidad de este viernes

Transmilenio reportó que hasta el momento cuatro buses han sido vandalizados.
Protestas en Bogotá
Protestas en Bogotá Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El país completa un mes del paro nacional y desde Bogotá son varios los colectivos sociales que se unen a la nueva jornada de manifestaciones de este viernes 28 de mayo, en el que el Comité del Paro convocó a una nueva gran jornada de movilizaciones.

En ese contexto, en Bogotá ya se vienen presentando bloqueos en algunas vías principales que generan afectaciones de movilidad. Uno de los puntos más afectados es el Portal Américas, que ya fue cerrado al público por bloqueos ajenos al sistema. Ni los servicios de buses y alimentadores de Transmilenio se encuentran disponibles a esta hora.

Lea también: Reportan 44 muertos y más de 2.000 heridos en el mes de protestas en el país

Se están haciendo retornos en Banderas y parte de la flota está saliendo a la altura de la estación de Marsella.

Por otro lado, en la Caracas Sur se registran bloqueos a la altura del Olaya. Eso generó desvíos de las rutas alimentadoras que vienen desde el Portal Usme.

En el centro de la ciudad, los buses están haciendo desvíos por la manifestación generada en el sector del Parque Nacional.

Asimismo, cerraron el Portal 20 de Julio hacia San Bernardo y se están haciendo retornos a Bicentenario.

También tenga en cuenta que, por bloqueo en Héroes, la flota que va hacia el sur toma la Carrera 30.

Transmilenio confirmó que se cancelaron las rutas Candelaria y Sierra Morena del Portal Tunal.

Lea también: Paro nacional: los puntos de protesta para este viernes 28 de mayo en Bogotá

Transmilenio reportó que hasta el momento cuatro buses han sido vandalizados y que sus demás estaciones y portales están trabajando sin novedad.

Recuerde que sobre las 2:00 p.m. se estará presentando la agrupación musical Doctor Krápula y la cantante Adriana Lucía en la Plaza de Bolívar.

A esa misma hora en Ciudad Bolívar, Bosa y Soacha arranca una protesta cultural que puede generar problemas de movilidad.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario