Problemas de Doña Juana no son culpa de Peñalosa: Miguel Uribe

El secretario de Gobierno indicó que "es evidente" que políticos del Polo Democrático y Progresistas están detrás de las manifestaciones en el relleno.
mochuelo.jpg
Foto de LA FM

El secretario de Gobierno, Miguel Uribe afirmó en LA FM que los problemas actuales que se se han producido en el relleno sanitario de Doña Juana no son responsabilidad del actual gobierno de Enrique Peñalosa.

Bogotá vivirá este 27 de septiembre una jornada de manifestaciones más grandes del año en curso, debido a que los habitantes de los barrios aledaños al relleno Sanitario Doña Juana exigen el cierre del botadero, como protesta ante el incumplimiento de acuerdos orientados a a mitigar los daños, en la salud de los habitantes y los perjuicios ambientales, que afectan a la zona a raíz de la acumulación de basuras.

Las manifestaciones se concentrarán en cinco puntos de Bogotá: Portales de Transmilenio de Usme, Tunal, Américas y Protabaco

Ante la situación el secretario de Gobierno Miguel Uribe indicó que la administración Distrital ha tomado una serie de medidas para encaminadas a evitar el bloqueo de vías, portales de Transmilenio y el uso de menores en las protestas.

“Nos hemos preparado para atender esta situación y evitar que Bogotá colapse, hay más de 1.800 policías dispuestos en las vías. Respetamos el derecho a la protesta, pero no podemos permitir que se usen menores en los frentes de protesta”, destacó Uribe.

Así mismo, el secretario Uribe indicó que pese a que se ha establecer un diálogo con la comunidad ha sido imposible llegar a un acuerdo, “en el tema han intervenido las autoridades ambientales. Se han creado canales de diálogo, pero los líderes de la comunidad no han querido acceder a los diálogos, nos hemos quedado sentados esperándolos. También, quisimos hablar con la Junta de Acción Comunal pero no nos dejaron entrar”.

En ese sentido, el secretario de Gobierno afirmó que detrás de las manifestaciones hay intereses políticos, “claramente hay pretextos políticos, no es casualidad que se haga hoy cuando se cumplen 20 años del derrumbe en Doña Juana. Desde la Cámara de Representantes y desde el Concejo hay gente detrás de esto, gente del Polo Democrático y de Progresistas están detrás de ello”.

Uribe también sostuvo que el Distrito ha venido llevando a cabo acciones para mitigar los problemas de salud y de índole ambiental que se generan en el relleno, pero la comunidad en muchas oportunidades ha decidido no hablar con la administración local para buscar mayores soluciones.

Recordó que hoy hace 20 años se produjo un derrumbe que afectó a buena parte de la población de esta zona del suroriente de Bogotá y desde entonces no se han adelantado las acciones que permitan mejorar las condiciones del relleno.

"Buena parte de las intervenciones de la Administración Distritral han estado encaminadas a solucionar los problemas más urgentes de la gente que vive en los alrededores del Río Tunjuelo y hace presencia con médicos, ambulancias y realiza fumigaciones para mitigar la proliferación de moscas, entre otra acciones", sostuvo.

Sin embargo, Uribe destacó que al operador del relleno le hace falta una labor más profunda para mejorar la disposición final de las basuras, con reformas de índole tecnológica y medioambientales.

La entrevista con Miguel Uribe, secretario de Gobierno del Distrito


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano