Ponen freno a los colados: TransMilenio anuncia inesperada medida en varias estaciones

Con el monitoreo permanente que realiza el Ente Gestor, se estableció que la cifra de evasión en el componente troncal se ubica en menos del 20%.
Colados en Transmilenio
Crédito: Archivo

Debido al aumento de colados en TransMilenio que se ha registrado en los últimos meses, las autoridades se han visto en la obligación de tomar nuevas medidas con la que esperan poner fin a esta problemática.

Por esta razón, TransMilenio continuó ampliando el componente de infraestructura y seguridad en el sistema troncal, esta vez con la instalación de las nuevas Barreras de Control de Acceso (BCA) tipo ‘piso a techo’ en las estaciones: Calle 22, en la troncal Caracas, y Héroes, en la troncal Autopista Norte.

Lea también: Misteriosa muerte de dos personas dentro de buses de Transmilenio ¿Qué pasó?

“Este sistema es una muestra del trabajo del Ente Gestor para fortalecer el plan estratégico dirigido a mitigar el no pago del pasaje, que plantea cuatro líneas de acción (Cultura Ciudadana, Fiscalización, Infraestructura y Monitoreo), en las que el componente de infraestructura e innovación tecnológica tienen una importante participación”, aseguró el gerente del sistema.

El proceso de instalación de estos dispositivos se desarrolla en estaciones priorizadas, de manera que durante el segundo semestre de 2023 contarán con infraestructura completa (BCA tipo piso techo y pasillo motorizado para personas con discapacidad + nuevas puertas automáticas + barreras perimetrales), llegando así a instalar cerca de 160 dispositivos BCA.

Lea más: Lo que se sabe de la mujer que murió en un bus de Transmilenio

Además de las estaciones Calle 22 y Héroes, las BCA tipo piso a techo operan en Santa Lucía desde hace más de un año como proyecto piloto arrojando muy buenos resultados en reducción de las entradas irregulares a la estación. También operan en las cuatro estaciones de TransMiCable (Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso) desde el inicio de su operación, en 2018.

Con el monitoreo permanente que realiza el Ente Gestor, se estableció que la cifra de evasión en el componente troncal se ubica en menos del 20%.

El proceso de instalación de estos dispositivos se desarrolla en estaciones priorizadas, de manera que durante el segundo semestre de 2023 contarán con infraestructura completa (BCA tipo piso techo y pasillo motorizado para personas con discapacidad + nuevas puertas automáticas + barreras perimetrales), llegando así a instalar cerca de 160 dispositivos BCA.

Lea más: Claudia López cuestiona a operadores privados por constantes colados en TransMilenio

Además de las estaciones Calle 22 y Héroes, las BCA tipo piso a techo operan en Santa Lucía desde hace más de un año como proyecto piloto arrojando muy buenos resultados en reducción de las entradas irregulares a la estación. También operan en las cuatro estaciones de TransMiCable (Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso) desde el inicio de su operación, en 2018.

Con el monitoreo permanente que realiza el Ente Gestor, se estableció que la cifra de evasión en el componente troncal se ubica en menos del 20%.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa