Policías de la URI de Puente Aranda serán investigados por fuga de detenidos

En las últimas horas escaparon once detenidos de esas celdas temporales en el centro de Bogotá.
Policía Nacional
Crédito: Archivo RCN

El coronel de la Policía Metropolitana de Bogotá, Edgar Cárdenas, señaló que esa institución abrió una investigación disciplinaria contra los policías a cargo de la URI de Puente Aranda, para establecer si tuvieron alguna responsabilidad en la fuga de once detenidos.

En diálogo con este medio, el coronel mencionó que “se apertura una investigación disciplinaria para establecer la presunta responsabilidad que pueden tener los custodios de policías. Estamos realizando otras actividades para establecer las fallas probables en el servicio”.

En estas celdas se encuentran 565 personas privadas de la libertad, en la capital tenemos 3.080 personas privadas en custodia de la policía con un hacinamiento de 183%. Hacemos a diario un trabajo con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) para el traslado de personas a centros penitenciarios. La investigación permitirá establecer la presunta falla y responsabilidad en el servicio”, agregó.

Le puede interesar: Las medidas de seguridad que analizan para reincorporados que viven en Bogotá

Asimismo, el oficial entregó detalles de la fuga de los 11 detenidos de la URI de Puente Aranda. “Sobre las 6:40 de la mañana los operarios de servicios generales de la URI estaban realizando sus labores diarias de sacar la basura a un sitio. La puerta queda cerca al ingreso de celdas donde tenemos a los detenidos y una persona privada de la libertad se encontraba haciendo uso del servicio sanitario y al momento de reingresarlo a las celdas, cerca de 30 privados de la libertad se abalanzan sobre el custodio”, dijo

A renglón seguido, mencionó que “por la cantidad de personas se logra vulnerar la reja y la capacidad de los custodios. De allí salen 12 personas y al notar la puerta abierta donde estaban sacando la basura, pues fácilmente saltan una reja que se encontraba en el lugar. Doce personas salen y una es recapturada”.

Cárdenas manifestó que “hay un procedimiento de reubicación para la recaptura de estas personas con inteligencia y Policía Judicial. Un equipo también conformado con la Fiscalía para expedir las órdenes de captura por fuga y de esa manera generar un 'cartel de los más buscados'”.

Lea también:Seguridad en Bogotá: Afirman que falta pedagogía en la entrada en vigencia de medidas de decreto

“En el barrido de cámaras que se realizó en el sector y por información ciudadana se establece que un vehículo podría estar involucrado y probablemente recogió a algunas personas que se fugaron de la URI de Puente Aranda. Los delitos por los que estaban esas personas detenidas son homicidio, tráfico, porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego”, indicó.

Finalmente, el coronel concluyó que “tenemos un personal de policías custodios que tienen unos procedimientos establecidos para el manejo de las personas privadas de la libertad al interior de las celdas y las actividades que se realizan dentro de las mismas, como el conteo diario y el servicio sanitario”.


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano