Polémica por derogatoria de declaración de reserva Van Der Hammen como área de interés público

La Secretaría de Ambiente de Bogotá tomó la decisión de derogar el decreto que declaraba la reserva Thomas Van Der Hammen como área de interés público y social.
Reserva-Van-der-Hammen-LAFm-Colprensa.jpg
Colprensa

Según la Secretaría, el Distrito no estaba facultado para realizar esta declaratoria al tratarse de un suelo rural, que es competencia de la Corporación Autónoma Regional CAR.

"El análisis que nosotros hicimos es que la Secretaría de Ambiente no tiene jurisdicción ni competencia en el área rural, esto le corresponde a la CAR, y no tenía las facultades para poder declarar de utilidad pública los predios y lo que hicimos nosotros fue derogar la declaratoria", afirmó el secretario de Ambiente, Francisco Cruz.

Pero la administración de Gustavo Petro afirma que esta decisión no es jurídica sino política, y que busca tumbar el proceso que se había iniciado para adquirir estos predios y reforestar la reserva.

"Están ocultando la finalidad real que es no hacer nada para ir destruyendo la reserva",afirmó María Mercedes Maldonado, exsecretaria de Hábitat.

Para Maldonado el distrito puede tener limitaciones como autoridad ambiental en zonas rurales, pero no tiene ningún impedimento para hacer inversiones o compra de suelos con estas características.

Según la administración Petro, ya se habían destinado 90 mil millones de pesos del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo, IDIGER, para realizar esta compra.

Por otra parte, la Corporación Autónoma Regional se pronunció ante la decisión y dijo que la derogatoria de este decreto no modifica la reserva y que cualquier cambio en su área o delimitación es facultad exclusiva del consejo directivo de la Corporación.

"Las decisiones que ha tomado la administración de Bogotá, y concretamente la secretaría distrital de Ambiente en cuanto a las características de utilidad pública que pueden tener los predios de conectividad ecológica entre cerros orientales y la reserva Thomas Van Der Hammen no cambian de ninguna manera la naturaleza jurídica que al día de hoy tiene esta misma área", dijo Juan Camilo Ferrer Tobón.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.