Plan de choque que adelanta ‘Comando Especial’ contra la venta ilegal de lotes en Bogotá

Identificaron que en zona rural de Ciudad Bolívar más de 2.3 millones de metros cuadrados del suelo están siendo afectados por venta ilegal.
‘Comando Especial’ adelanta plan de choque contra la venta ilegal de lotes en el sur de Bogotá
‘Comando Especial’ adelanta plan de choque contra la venta ilegal de lotes en el sur de Bogotá Crédito: Secretaría de Seguridad

Hasbleidy Bohórquez, directora de Seguridad de la Secretaría Distrital, sostuvo que el Comando Especializado Ambiental intervino Quiba, zona rural de la localidad de Ciudad Bolívar para combatir la venta ilegal de lotes.

De acuerdo con la funcionaria, más de 2.3 millones de metros cuadrados del suelo en esa zona de Ciudad Bolívar están siendo afectados por loteo y venta ilegal de predios mediante maniobras fraudulentas que impactan a decenas de familias del sector.

Le puede interesar: Declaran alerta ambiental en Bogotá por mala calidad del aire

Cerca del 50 % del terreno presenta alto riesgo por remoción en masa y no es apto para la construcción. El fenómeno ilegal se viene incrementando desde mediados de 2022, incluso en áreas protegidas y donde no hay expansión del POT”, manifestó.

Así mismo, la funcionaria distrital señaló que “ya han sido demolidas 5 construcciones ilegales, desmontadas 52 piezas de publicidad de venta de lotes, fueron entregados 810 volantes preventivos y atendidas personas con consultas sobre compra de predios”.

“La compra de lotes en este sector de Quiba supone varios riesgos para las familias. Uno de ellos es la alta probabilidad de remoción en masa que está presente en más del 50 % del terreno. Otras ocupaciones están en áreas de protección ambiental que forman parte de la reserva forestal, y otros lotes están en una zona rural que no está autorizada por el POT para la construcción de viviendas”, dijo.

Más información: Tres integrantes de una misma familia robaban en el sur de Bogotá

Entre tanto, cabe recordar que el Comando Especializado Ambiental fue creado por la alcaldesa Claudia López con el fin de evitar invasiones en zonas de alto riesgo y prevenir tragedias por asentamientos ilegales en zonas como Quiba (Ciudad Bolívar), Tocaimita (Usme) y Nueva Esperanza (San Cristóbal).


Temas relacionados

Muere menor de edad

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano