Pico y placa en Soacha: tome nota para no quedarse 'varado' en la Autopista Sur

La medida se aplica este fin de semana para ingresar a Bogotá.
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá. Crédito: RCN Radio

​El alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, firmó la implementación de la medida de Pico y Placa sobre la Autopista Sur, con el fin de optimizar el ingreso a Bogotá durante el Plan Retorno de este puente festivo de San José.

La medida iniciará a partir de las 12:00 del mediodía y hasta las 8:00 de la noche de este domingo 21 de marzo y se repetirá el lunes festivo 22, en el sentido Girardot – Bogotá.

La medida iniciará a las 12:00 con el ingreso de los vehículos de placas pares 0.-2-4-6-8 hasta las 4:00 p.m.

Para el ingreso de los automóviles de placas impares 1-3-5-7-9. De 4:00 pm, hasta las 8:00 p.m. Después de esta hora se levantará la restricción.

Los viajeros que tengan restricción en el horario establecido podrán realizar un desvío por la variante Soacha – La Mesa y continuar por ese tramo vial hasta la Calle 13 o Calle 80 de la capital.

También pueden acceder a las vías alternas de la ciudad tomando la Avenida Indumil, después la vía San Isidro o San Marón para salir a la Avenida Ciudad de Cali hacia Ciudad Verde con los límites de Bosa San José, o continuar por la carrera 30 hacia la Avenida Terreros para tomar la Transversal 15, la cual conecta con la Avenida las Torres y así llegar a Bosa Estación.

El alcalde Saldarriaga enfatizó en la importancia de implementar estas medidas y el éxito que ha sido para mejorar la movilidad de la ciudad.

"Está comprobado que el Pico Y Placa sobre la Autopista Sur funciona en nuestra ciudad. Por eso, implementaremos la medida en el puente festivo del 21 y 23 de marzo, y durante el retorno de Semana Santa el 3 y 4 de abril en el sentido Girardot - Bogotá, en los mismos horarios que los viajeros ya conocen. Así reducimos los tiempos de desplazamiento de 2 horas a 8 minutos." Resaltó Saldarriaga.

Según la administración, se hará uso de señalización en los peajes de San Miguel, Chuzacá, Mondoñedo y El Charquito, con el fin de que los vehículos que provienen de Melgar, Girardot, La Mesa, Mesitas y demás municipios del sur del país no ingresen por la Autopista Sur.

Las personas que incumplan con la medida tendrán una sanción por un valor de 447 mil pesos.

Según historial de la Policía de Tránsito y Transporte, durante la Semana Mayor ingresan por la Autopista Sur 350.000 vehículos, mientras que con la medida se estima que pasarán 55.000 automóviles por Soacha.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.
MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales



Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano