'Pico y cédula' en Bogotá: tome nota a las medidas que rigen hoy martes

La ciudad sigue aumentando la ocupación de las camas UCI.

Bogotá mantiene la medida del Pico y Cédula ante el aumento en la ocupación de las camas UCI. Las autoridades anunciarán en los próximos días si se decreta la alerta roja, tal como lo anticipó la alcaldesa de la capital, Claudia López, respecto a la entrega de ventiladores y a la adecuación de las Unidades de Cuidados Intensivos.

Vea también: Anuncian la extensión de la ciclorruta en la carrera Novena en Bogotá

Los siguientes son los números de cédula terminados en los dígitos que anunció la Alcaldía de Bogotá, que no podrán realizar diligencias bancarias, compras en supermercado y grandes superficies, pagos de servicios y trámites notariales.

Pico y cédula para este martes 7 de julio

Bogotá: 1, 3 , 5, 7 y 9

En cuanto a las UCI, López manifestó que "al ritmo de crecimiento en el que estamos, evidentemente íbamos a pasar el 75% de ocupación. De la entrega de los 305 ventiladores que nos anunciaron, realmente solo nos han llegado 75. Una vez se anuncia la entrega, se demora por lo menos una semana entre el anuncio y que entre en el inventario de UCI disponibles", recalcó la mandataria distrital.

Lea además: Pico y cédula, la nueva medida para ciclistas que quieran subir a Patios

Agregó: "los otros 230 que faltan ya tienen una programación, tenemos un cronograma (...) esta semana empiezan a entrar paulatinamente, pero el trámite toma ocho días. De esos 230, hay 134 que ya tienen fecha de instalación en el hospital programada esta semana, los otros 96 se programan para que se entreguen la otra semana”, señaló Claudia López en medio de la critica situación.

Sobre la implementación de las UCI, la alcaldesa de Bogotá explicó que “una UCI no es un ventilador, una UCI es un ventilador más otros equipos, más una cama, más un personal, toda esa instalación toma ocho días (...) por eso se programa una semana y entra a inventario la siguiente y así sucesivamente".


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.