Pico y cédula en Bogotá estaría cerca de acabar, si casos Covid siguen bajando

La alcaldesa dijo que tras levantar la medida, el mantenimiento de cifras de contagio dependerá del cumplimiento ciudadano.
Monserrate, Pico y cédula
Monserrate, Pico y cédula. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, fijo una cifra límite de contagios activos de covid-19 para levantar la restricción del pico y cédula que rige en establecimientos de atención al público y que se decretó por el segundo pico de la pandemia.

Aunque aún no hay una fecha para el levantamiento de la medida, la alcaldesa indicó que la situación epidemiológica debe estar en un valle similar al posterior de la primera ola de contagioy ahí se establecerían otros controles.

Lea también: El 80% de papás sigue con temor de enviar hijos al colegio: Alcaldía de Bogotá

"Cuando llegamos al valle la vez pasada estuvimos en promedio en 18.000 casos activos durante cuatro meses; o sea, que nos faltan al menos diez mil para llegar a ese nivel y poder estar en valle", explicó la alcaldesa en un encuentro que sostuvo con comerciantes de Fenalco.

"Hasta que no bajemos allí no se puede levantar el pico y cédula y cuando se levante, si llegamos al valle, entonces pasamos a depender del control de aforos en cada espacio porque el pico y cédula hace esa doble función, lo refuerza", añadió.

Asimismo, la alcaldesa dijo que cuando sea levantada esa medida, el mantenimiento de las cifras de contagio dependerá del cumplimiento que den los ciudadanos y comerciantes a los controles de aforos. De no darse esto, se establecerían de nuevo restricciones generales.

Le puede interesar: El 22,2 % de las muertes por covid-19 en Colombia sucedieron en Bogotá

"Entonces, al quitar la medida vamos a depender del control de aforo en los espacios formales e informales (...) si nos guiáramos por el parámetro del primer pico digamos que al bajar a al menos 18.000 casos activos podemos decir que estamos en valle y arrancamos", sentenció.

La alcaldesa se reunió con comerciantes y allí pactaron estudiar una serie de puntos como la inclusión de los vendedores informales en los proyectos de Bogotá a Cielo Abierto y el mejoramiento de la seguridad, entre otros.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico