Pico y cédula en Bogotá: ¿aplica en gimnasios y salas de cine?

La medida no aplica para lugares recreativos.

El pico y cédula ya volvió a Bogotá y estará vigente hasta la medianoche del lunes 19 de abril. En ese sentido, si la fecha es par, solo los ciudadanos con cédulas impares podrán entrar a establecimientos comerciales y bancos —y viceversa.

Sin embargo, hay excepciones para esta medida: los lugares recreativos, turísticos, religiosos y culturales no tienen pico y cédula. En ese sentido, no hay restricciones por cédula para entrar a gimnasios, cines, teatros, museos, librerías, parques, entre otros.

Tampoco hay pico y placa para restaurantes, hoteles y servicios de hospedaje. Cabe resaltar, entonces, que los parques metropolitanos no volverán a ser cerrados.

En todo caso, hay que tener en cuenta que durante el próximo fin de semana habrá cuarentena y ley seca: desde las cero horas del sábado 10 de abril hasta las 4:00 a.m. del martes 13: "Solo se permitirá la circulación de una sola persona por núcleo familiar para la adquisición de bienes y servicios", explica la Alcaldía de Bogotá en un comunicado. También se podrá salir durante 20 minutos a sacar a pasear a las mascotas.

En el caso de las bebidas alcohólicas, si bien hay ley seca, sí se podrán comprar a domicilio.

Hay que tener en cuenta que, durante el fin de semana, solo entre las 5:00 a.m. y las 7:59 p.m. se podrá salir a hacer esas actividades permitidas.

De otro lado, tampoco habrá ciclovía dominical este domingo 11 de abril. Asimismo, se suspende el tradicional madrugón de San Victorino para el fin de semana.

Otras excepciones para el pico y cédula

Si cualquier trámite (bancario, notarial, etcétera) requiere que asistan dos o más personas, no aplica el pico y cédula.

Los trabajadores de la salud también están exentos de la medida, así como aquellos que acompañan a adultos mayores, personas con discapacidad o personas con tratamientos especiales.


Temas relacionados


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez