Personería afirmó que no hay control para el uso de las tabletas en los taxis

En debate de control político la Personería de Bogotá resaltó las presuntas falencias del proyecto en la ciudad.
La Personería de Bogotá pidió a la secretaría de Movilidad acatar la orden del Consejo de Estado.
La Personería de Bogotá pidió a la Secretaría de Movilidad no implementar esta tecnología hasta que se den explicaciones claras a las dudas planteadas Crédito: Personería de Bogotá

La Personería de Bogotá afirmó que hay evidencia de la falta de un marco normativo consistente para el control efectivo a la implementación de las nuevas tecnologías en el servicio de taxis que ordenó la administración de Peñalosa.

Hasta el momento no hay una entidad que controle el buen estado de las tabletas de los taxis y que verifique que esta herramienta no se encuentra alterada.

Según Carmen Teresa Castañeda, Personera Distrital, la Secretaría de Movilidad no debe implementar la medida hasta tanto se resuelvan las inquietudes planteadas frente la puesta en servicio de la nueva tecnología.

De igual manera, se debe esperar hasta que el Ministerio de Transporte culmine la expedición de la reglamentación, y que se corrijan los errores de la Resolución 2163 de 2016, como lo ordenó el Consejo de Estado.

Además, Villamizar resaltó que se desconoció el concepto previo establecido en las normas, que debe rendir la Superintendencia de Industria y Comercio sobre los proyectos de regulación que puedan tener incidencia sobre la competencia en los mercados, es decir, se creó una competencia desleal a los taxímetros.

La personera dijo que “no son claras las acciones que desarrollará la Administración para prevenir el hurto de estos dispositivos y si las compañías aseguradoras estarían dispuestas a brindarles cobertura”.

Por otra parte, la Personería de Bogotá afirmó que “para la Superintendencia de Industria y Comercio las tablets no son consideradas taxímetros, no se encuentran sujetas a control metrológico y están en contravía de la norma que la autoridad de tránsito pretende implementar para la aplicación de sanciones”.

Según cifras de la Secretaría de Movilidad, a la fecha 5.249 vehículos tienen instalado el sistema de cobro de plataforma tecnológica, de los 49.842 taxis legales que existen en la Ciudad.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.