En el sur del municipio de Soacha se adelanta la construcción de la Estación Elevadora Canoas, proyectada como una de las obras más importantes para el tratamiento de aguas en la capital y enfocada en la descontaminación del río Bogotá. El proyecto, liderado por el Acueducto de Bogotá, estaba proyectado a empezar su funcionamiento a finales de 2022 o inicios del 2023.
No obstante, después de una visita al proyecto, la Personería de Bogotá denunció que hay al menos un 50 % de retraso en la construcción y prevé que su finalización se tome al menos un año más.
Le puede interesar: Buscan ladrones que se lanzaron a humedal para huir de la Policía
“Con preocupación tenemos que el avance de obra está sobre el 50% lo que implica que es necesario articularnos mejor para generar una solución pronta a estas circunstancias (...) Estaremos muy atentos a las variaciones que se han dado, tanto en la parte técnica como en la financiera y las posibles demoras que puedan darse en este tema””, expresó al respecto Julián Pinilla, personero de Bogotá.
Desde el 2018 la obra fue adjudicado el proyecto, que le apuesta a elevar hasta el 70% de las aguas negras de Fucha y Tunjuelo de Bogotá así como las del casco urbano de Soacha, para finalmente pasarlas por la PTAR Canoas, obra que está proyectada a entregarse en 2026.
Por ahora, según cifras de la Contraloría, solo el 12 % de la obra ha avanzado durante los últimos meses.