Personas en condición de discapacidad así pueden resolver su situación militar

Este sábado se clausura una jornada de entrega de libreta militares para esta población en Bogotá.
Muchos jóvenes cada año esperan resolver su situación militar.
Muchos jóvenes cada año esperan resolver su situación militar. Crédito: Colprensa

El sábado 19 de junio en el Teatro Patria de Bogotá el Ejército Nacional estará entregando libretas militares para jóvenes en condición de discapacidad gracias a un acuerdo entre el Comando de Reclutamiento y Control Reservas, Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial.

Lea también: Relevan de sus cargos a militares que hacían guardia en Brigada de Cúcuta

Este evento de clausura tiene como propósito agilizar el proceso de la definición de la situación militar y así ayudar a los ciudadanos en condición de discapacidad a obtener de forma ágil su libreta militar. Esto último con la intención de fortalecer una estrategia de inclusión y atención prioritaria.

Los ciudadanos que apliquen a esta iniciativa no tendrán que realizar el pago por la libreta militar, tal como lo indica la Ley 1861 de 2017.

Si usted no alcanza a realizar este proceso el sábado 19 de junio tenga en cuenta que las personas en condición de discapacidad tienen prioridad todo el año para acercarse a los distritos militares para definir su situación militar.

Lea también: Soldado murió en medio de una riña con un compañero

Recuerde que en algunos espacios laborales siguen pidiendo la libreta militar para contratar al personal.

Por otro lado, no olvide que si usted es un ciudadano colombiano entre 18 y 50 años está en la obligación de definir su situación militar, según la ley.

Para consultar y empezar su trámite debe ingresar a este link y seguir el paso a paso que allí se expone.

En caso de que no pueda realizar el proceso puede contactarse a través de los siguientes números:

Ejército Nacional
Ejército NacionalCrédito: Ejército Nacional

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario