Peñalosa será denunciado por fraude en el caso del metro elevado

Hollman Morris afirma que los estudios de factibilidad no existían cuando el proyecto fue presentado ante el Concejo de Bogotá.
Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá
Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El concejal de Bogotá, Hollman Morris radicará una denuncia por el delito de fraude al alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa. El cabildante señala que al momento de presentar el proyecto del metro elevado ante el Concejo los estudios de factibilidad que exige la ley no existían.

En diálogo con RCN Radio, el cabildante aseguró que cuando el Distrito le solicitó al Concejo de Bogotá aprobar las vigencias futuras no se presentó la documentación completa, hecho por el cual “indujeron al error” a todos los concejales para que avalaran la petición.

Considera que el hecho que los estudios de factibilidad no existieran para la fecha evidencia un fraude por parte de Alcalde de Bogotá y sus funcionarios, quienes a su juicio presentaron información falsa sobre el tema.

“La ley de vigencias futuras es muy clara cuando exige que para aprobar un Conpes se necesitan los estudios de factibilidad”, precisó el concejal del Movimiento Progresistas. En su concepto, la no presentación de estos documentos ha elevado a 25 billones de pesos el valor del metro elevado.

La denuncia también cobija al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría; el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo; la secretaria de Hacienda, Beatriz Elena Arbeláez.

Por su parte, el concejal de Centro Democrático, Daniel Palacio aseguró que la denuncia anunciada por Morris no tiene fundamento.

Recientemente el alcalde Enrique Peñalosa, celebró la aprobación de la financiación, por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de dos operaciones a favor de la Empresa "Metro" las cualesse incluye un crédito programático por 600 millones de dólares, junto a una operación inicial por 70 millones de dólares.

A su turno el Ministerio de Hacienda indicó que el 6 de agosto se harán todos los anuncios relacionados con el Metro de Bogotá.

Uno de los anuncios estaría relacionado con los recursos que girará la Nación, para financiar las troncales alimentadoras de esta obra, que pasarían por las avenidas Ciudad de Cali, Boyacá y Av 68.

El Gobierno aseguró que se dejarán los recursos necesarios para la construcción de dos troncales alimentadoras, la de Av 68 y la Ciudad de Cali, y que el dinero para financiar la tercera línea deberá ser gestionado por el próximo mandato.

“No se pueden comprometer las tres troncales, por los recursos que están involucrados, serían dos de las tres, la tercera se demorara un tiempo más en ser estructurada y es algo que le corresponderá al próximo gobierno”, afirmó Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda.

Son 15.7 billones de pesos los que ya están aprobados y que girará la Nación para que se construya el metro elevado de Bogotá.

Una de las prioridades del Gobierno es dejar abierta la licitación de la primera línea del proyecto de movilidad, que entraría en funcionamiento en el 2024.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.