Peajes de la autopista Norte subirían por obras de ampliación

El aumento de la tarifas sería gradual, según la explicación del presidente de la ANI al socializar el proyecto.
peaje del Autonorte
peaje del Autonorte Crédito: Colprensa

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en cabeza de su presidente Manuel Felipe Gutiérrez, llevó a cabo la socialización del proyecto de ampliación de la autopista Norte de Bogotá, lo que representará aumentos en las tarifas de los peajes ubicados allí.

La socialización se realizó en la Universidad de Cundinamarca durante una audiencia pública a la que asistieron el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García; el alcalde de Chía, Luis Carlos Segura; el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Diego Sánchez Fonseca e integrantes de las comunidades que habitan la zona de influencia del proyecto.

Lea también: La mitad de mi día debo atender marchas contra el Gobierno: Claudia López

“Lo que nosotros vamos a hacer es superar ese tema ambiental, que es muy importante. Y para hacer esta obra, que es esencial para la ciudad y para la región, tenemos que aumentar el peaje”, dijo Gutiérrez.

Agregó que “nos ha planteado el gobernador (Nicolás García) una propuesta que nos parece interesante y es no subir la tarifa inmediatamente sea adjudicado el contrato de concesión, sino hacerlo de manera gradual con el avance de las obras. Esto implica los siguientes años y estamos analizando esta situación”.

Asimismo, el presidente de la ANI aseguró que es importante la participación de las comunidades en el proyecto, debido a que así se podrá realizar a cabalidad el proceso de estructuración y factibilidad del mismo, el cual busca mejorar el tráfico en esa zona de la capital del país.

“En esta socialización es muy importante escuchar las preocupaciones de la comunidad, atender sus dudas y realizar un trabajo articulado para desarrollar un proyecto social, económica y ambientalmente sostenible”, afirmó.

Lea acá: Por ahora no habrá subsidio de transporte para estudiantes en Bogotá

“La obra es una necesidad, ya que este es el corredor más congestionado del país con un promedio de tráfico de 35 mil carros al día. Vamos a dejar un corredor para 120 mil vehículos”, sentenció.

Con el proyecto se busca que se amplíen los carriles mixtos en ambas calzadas de la autopista Norte y que se den ampliaciones también en la carrera Séptima con el fin de optimizar las entradas y salidas de la ciudad, mejorando el tráfico vehicular de la misma.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez