La mitad de mi día debo atender marchas contra el Gobierno: Claudia López

La alcaldesa de Bogotá aseguró en La FM que a diario se presentan en promedio seis marchas en la ciudad.
Protestas en Bogotá
Protestas en Bogotá se concentraron en la Plaza de Bolívar. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó en diálogo con La FM que lo que más le ha sorprendido al frente de la administración - en la cual lleva dos meses - es que al día se presentan seis marchas en promedio, las cuales le ocupan la mitad de su tiempo a diario.

"El tormento de Bogotá en materia de movilidad es la tensión social. En esta ciudad todos los días hay seis marchas en promedio, se me va en eso la mitad del tiempo, eso me ha sorprendido, la mitad de mi día debo atender y administrar las marchas contra el Gobierno. Eso es una calamidad", indicó.

Dijo que las marchas en Bogotá, las cuales terminan congestionando el tráfico, son "en contra de mi vecino, el presidente Duque" por lo que le hizo un llamado a dialogar con sus detractores pero además dar soluciones.

Sin embargo, afirmó que esta medida se mantiene porque se está protegiendo la vida de los bogotanos, pues la mala calidad del aire está matando al año a 2.000 personas, un 25% de ellos son niños.

Vea también: Informe de ONU sobre Esmad es dañino y exacerba a los criminales: Uribe

Aunque durante su vida ha sido partidaria de la protesta social, fue enfática en que el vandalismo no es protesta social. "Otra cosa es que los vándalos salgan a destruir lo poco que tenemos. No son las marchas el tormento ni los estudiantes, son los vándalos. No voy a admitir un abuso de fuerza del Esmad pero tampoco que unos pocos vándalos salgan y destruyan, eso no es protesta social", puntualizó.

"Necesitamos que allá (el Gobierno) vaya solucionando los temas por la congestión vial y la tensión que eso le causa todos los días a la ciudad, porque el presidente vive en Bogotá no en Barranquilla (...) se necesita que el Gobierno solucione, que dialogue, pero que solucione y llegue a acuerdos con la gente", agregó.

La mandataria admitió que en estos dos meses de su administración "armó" una marcha al anunciar el pico y placa ambiental a vehículos de carga con más de 20 años que desencadenó en la protesta de camioneros y volqueteros.


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.