Pasaje de Transmilenio no subirá en 2021

En ese sentido, se mantendrán en 2.500 (para los buses de troncales) y en 2.300 (buses azules del SITP).
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que las tarifas de Transmilenio se mantendrán igual en 2021. Así las cosas, el costo de los pasajes seguirá siendo este:

  • Troncal (buses rojos): 2.500 pesos
  • Zonal (buses azules del SITP): 2.300 pesos

Igualmente, se mantendrá el costo de los trasbordos:

  • Entre buses azules del SITP: cero pesos
  • De troncal a bus azul de SITP: cero pesos
  • De bus azul de SITP a troncal y /o Transmicable: 200 pesos

El tiempo durante el que se pueden hacer trasbordos es 110 minutos desde la primera validación de pasaje, y se permiten máximo dos. El costo de 200 y cero pesos solo aplica para tarjetas personalizadas. Si no es personalizada, hay que pagar las tarifas plenas de 2.300 y 2.500 pesos.

Las tarjetas personalizadas también permiten viajar a 'crédito', es decir, por una sola vez, si no hay saldo suficiente, el torniquete permite que el pasajero use el servicio zonal (buses azules) y le descuente el dinero faltante en la próxima recarga.

La alcaldesa hizo el anuncio de las tarifas congeladas en CM&, donde también se refirió al regreso de las clases con alternancia. "Los colegios autorizados deben cumplir con todos los protocolos de bioseguridad", explicó en Twitter.

"La decisión del retorno es voluntaria, los padres de familia pueden decidir. Los maestros mayores de 60 años no van a volver a presencialidad", añadió.

"Los niños, niñas y jóvenes de Bogotá son nuestro tesoro y han sido los que más se han sacrificado en esta pandemia; por eso, el retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas se hará en instituciones privadas desde el 8 de febrero y en públicas desde el 15".


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad