A partir de la fecha prohíben parrillero en moto de domiciliarios en Bogotá

La decisión la tomó la Alcaldía luego del asesinato del patrullero Edwin Caro.
Motociclistas en vías.
Motociclistas en vías de Bogotá Crédito: flickr.com

La Alcaldía de Bogotá tomó este viernes una trascendental decisión, luego del asesinato el pasado miércoles del patrullero Edwin Caro por parte de unos extranjeros.

Como medida de contención contra la delincuencia, la Alcaldía anunció que queda prohibido el parrillero en moto de domiciliarios.

La medida obedece a que los dos extranjeros que atacaron al patrullero Caro y a su compañero se movilizaban en una motocicleta simulando ser domiciliarios. Al momento de ser requeridos para una requisa, en medio de esa fachada de domiciliarios, atacaron a los uniformados con armas de fuego.

Por eso, la propia alcaldesa Claudia López anunció que se prohíbe el parrillero para quienes se movilíceme en motocicleta para hacer domicilios. Aunque la medida empezará a ser aplicada a partir de este viernes, aún se desconoce hasta cuándo irá.

En el mismo sentido, la mandataria anunció nuevos requisitos que deberán cumplir las empresas que prestan servicios de domicilios en Bogotá. Por decreto, en la capital queda establecido que al contratar los domiciliarios no pueden ser personas indocumentadas. Además, no pueden tener antecedentes.

En el mismo sentido, en el decreto de la Alcaldía quedó establecido que los carros, motos o bicicletas de los domiciliarios deben tener logo de la empresa y el teléfono.

La alcaldesa Claudia López, por último, como medida de prevención y seguridad pidió a las empresas que contraten personal domiciliario para que dispongan de zonas privadas para permitirles su descanso.

Vale la pena recordar que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, vinculó nuevamente a migrantes venezolanos con el aumento de la inseguridad en la capital colombiana tras la muerte del policía durante el tiroteo.

"Primero asesinan y luego roban, necesitamos garantías para los colombianos", dijo la mandataria en una declaración que ha sido criticada por sectores que señalan un tinte de xenofobia en sus palabras.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.
Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo