Parque Simón Bolívar de Bogotá cerrará dos horas antes de la misa del papa Francisco

Ignacio de Guzmán, gerente de la visita del papa Francisco a Bogotá, contó en LA FM los detalles.
templete.jpg
El templete del Parque Simón Bolívar, donde tendrá lugar la misa del papa Francisco / Foto de @TransMilenio

Ignacio de Guzmán, gerente de la visita del papa Francisco a Bogotá, informó que el 7 de septiembre, el Parque Simón Bolívar de Bogotá cerrará a las 2:00 p.m., dos horas antes de la misa del Sumo Pontífice.

El obispo de Roma llegará a Bogotá el 6 de septiembre y en su recorrido hacia la Nunciatura Apostólica, donde pernoctará durante su estadía, será saludado por centenares de feligreses. Al día siguiente se reunirá con el presidente, Juan Manuel Santos, en la Casa Nariño, y luego encabezará un encuentro con jóvenes en la Plaza de Bolívar.

En la tarde del 7 de septiembre, el sumo pontífice oficiará una misa en el parque Simón Bolívar de Bogotá. Es por ello que se le ha pedido a la ciudadanía estar horas antes de dicha misa. El parque, que se espera albergue cerca de 600.000 personas para la ceremonia religiosa, está cerrado mientras se hacen las adecuaciones respectivas.

La Alcaldía de Bogotá anunció que entre el 4 y el 8 de septiembre se ampliará el "pico y placa" para vehículos particulares. Además, el día 6 se cerrará durante unas horas el tránsito por la calle 26, que conduce hacia el aeropuerto El Dorado, para el recibimiento del sumo pontífice. Igualmente, en las ciudades de Villavicencio, Medellín y Cartagena preparan sendos operativos por la llegada del papa.

Escuche a Ignacio de Guzmán, gerente de la visita del papa Francisco a Bogotá

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia