Ocupación UCI en Bogotá: médicos prenden alarmas por falta de camas y medicinas

La preocupación surgió luego que el Distrito manifestara que estaban garantizados los servicios hospitalarios.
Ventiladores para UCI en Bogotá
Crédito: Secretaría de Salud de Bogotá

La vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana, Carolina Corcho, manifestó la preocupación que le asiste por la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos en todo el país.

En el caso de Bogotá, se ha reportado una ocupación inferior al 80 por ciento, sin embargo, la información que les ha llegado corresponde a que hay pacientes que están siendo ventilados en los servicios de urgencias y de hospitalización porque están a la espera de una cama en una UCI.

Lea aquí: Bogotá recomienda aislamiento de 7 días a viajeros que regresan a la capital

“No se entiende por qué hay pacientes que llevan 24 horas o hasta 48 horas esperando UCI si hay disponibilidad de las mismas. Entonces expresamos esta preocupación porque es necesario saber que está pasando realmente en los traslados y en la gestión de las UCI”, detalló.

Indicó que otra de las preocupaciones corresponde al déficit de personal que hay para atender pacientes UCI.

“En este momento hay un déficit de talento humano idóneo en salud, y especializado para atender estos pacientes, no cualquier médico puede atender una unidad de cuidados intensivos”, precisó.

Le puede interesar: Cuarentena no se ha contemplado en Bogotá: Luis Ernesto Gómez

gregó que esta fue una advertencia que se le hizo tiempo atrás al Gobierno Nacional. “Pasar de 5.300 UCI a más de 11 mil tiene unos riesgos porque no sabemos con qué personal de salud especializado están atendiendo esas camas de cuidado intensivo, teniendo en cuenta que en Colombia hay 1.200 intensivistas, aproximadamente 200 son de menores de edad, y varios de ellos han surtido procesos de incapacidad médica; esto no ha sido claro”.

Por su parte, Herman Bayona, presidente del Colegio Médico de Bogotá, indicó que el pasado sábado varios pacientes estuvieron requiriendo de UCI.

Había muchos pacientes intubados que requerían traslado a unidad de cuidados intensivos, y otros que no estaban intubados pero que requerían de atención en UCI, que no habían sido trasladados y esto generó una gran congestión en estas instituciones prestigiosas de Bogotá. Esta situación fue advertida frente al hecho de que se estaba informando que había disponibilidad de unidad de cuidados intensivos”, explicó.

Lea además: Ocupación de las UCI en Bogotá está en 81,8%

Manifestó también que hay reportes de desabastecimiento de medicamentos: “Tenemos información de las instituciones que hay un desabastecimiento muy importante de medicamentos para las unidades de cuidados intensivos, y que en ese mismo sentido también había grandes dificultades para la consecución de personal médico y paramédico para la activación de estas unidades de cuidados intensivos que estaban siendo informadas como disponibles”, puntualizó.

De igual forma, Fabián Rosas, presidente de la Asociación Colombiana de Especialistas en Medicina de Urgencias y Emergencias, en un video publicado en Twitter, dijo que “con gran preocupación expresamos nuestro desconcierto con lo que está pasando en el país y en la ciudad de Bogotá. En la plataforma de información de la secretaría distrital de Salud, (Salud Data), nos informan que un 75 por ciento de ocupación de las UCI covid y de un 81 por ciento de las UCI no covid, entonces cómo nos explican que tenemos pacientes ventilados en la ciudad, alrededor de unos 40 pacientes en múltiples instituciones de la ciudad que no están siendo direccionados a esas camas”.

Ante estas inquietudes por parte de las asociaciones médicas, el alcalde encargado Luís Ernesto Gómez, se reunió con estos representantes y manifestó que se revisaron los casos de remisión de pacientes y se evaluó el probable incremento de demanda hospitalaria con el retorno de viajeros a Bogotá. El funcionario ha manifestado que en la ciudad hay una ocupación de camas UCI del 75.2%. y ha afirmado que los servicios hospitalarios están garantizados.


Temas relacionados




Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien