Ocupación de UCI en Bogotá: el viernes se anunciarán nuevas medidas

El Distrito avanza en la instalación de los respiradores entregados por el Gobierno.
El departamento está solicitando al Ministerio de Salud la entrega de 40 ventiladores más
El departamento está solicitando al Ministerio de Salud la entrega de 40 ventiladores más Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió a la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en la ciudad y que ya supera el 83 %.

De acuerdo con el más reciente reporte del Distrito, en las UCI de la red hospitalaria pública y privada de la ciudad hay 142 casos positivos por la COVID-19 y más de 707 sospechosos de tener el virus.

Ante esa situación, la funcionaria señaló que la cifra tiene que ir disminuyendo con el paso de los días, una vez entren los ventiladores entregados por el Gobierno Nacional para ampliar la capacidad de atención en esas camas.

"Al ritmo de crecimiento en el que estamos, evidentemente íbamos a pasar el 75% de ocupación (...) de la entrega de los 305 ventiladores que nos anunciaron, realmente solo nos han llegado 75, una vez se anuncia la entrega, se demora por lo menos una semana entre el anuncio y que entre en el inventario de UCI disponibles", precisó.

Lea más: Pruebas gratuitas de Covid-19 ahora son tomadas hasta en Transmilenio

Agregó que "los otros 230 que faltan ya tienen una programación, tenemos un cronograma (...) esta semana empiezan a entrar paulatinamente, pero el tramite toma ocho días. De esos 230, hay 134 que ya tienen fecha de instalación en el hospital programada esta semana, los otros 96 se programan para que se entreguen la otra semana. No tenemos un paciente que necesite UCI y no se le pueda asignar una".

La alcaldesa Claudia López manifestó que este viernes se adelantara un Puesto de Mando Unificado (PMU) para tomar nuevas medidas en la ciudad y evitar la propagación del virus de la COVID-19.

"Está convocado a las 9 de la mañana este viernes y decidiremos qué otras medidas tomaremos respecto al manejo de la pandemia", aseguró.

Le puede interesar: Policías de Fontibón denuncian que les exigen hacer ocho comparendos diarios

Por último, la alcaldesa reiteró que el Distrito lleva varios meses preparándose para la ampliación de las UCI y responder ante el pico de la pandemia. "Una UCI no es un ventilador, una UCI es un ventilador más otros equipos, más una cama, más un personal, toda esa instalación toma ocho días (...) por eso se programa una semana y entra a inventario la siguiente y así sucesivamente".


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano