No más cuarentenas: Fenalco pide ayuda económica para comerciantes en Bogotá

El director Juan Esteban Orrego dice que los comerciantes “están en los rines” y no aguantan un cierre más.
Cuarentena en Bogotá / Protesta de comerciantes por cuarentena / Cuarentena por UPZ
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Este viernes, comerciantes de las UPZ de Bogotá que entran en cuarentena a partir de este sábado hasta el 12 de febrero, realizan plantones exigiendo que no haya más cierres porque las pérdidas son millonarias y las deudas no paran.

En entrevista con La FM, el director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, pidió a la Alcaldía de Bogotá que pare de decretar cuarentenas y toques de queda porque los comercios son los más afectados, y a su juicio, son los que cumplen a cabalidad los protocolos de bioseguridad.

“Este año arranca con cierres de establecimientos comerciales porque los comerciantes ya están en los rines, no tienen dinero (..) correr toque de queda dos horas libera presión pero no alcanza a ser suficiente”, afirmó.

Aunque dijo que el gremio no está de acuerdo con las vías de hecho, entiende la desesperación de esos pequeños comerciantes que hoy están en las calles protestando, por ello le pidió al Gobierno Nacional y a la Alcaldía de Bogotá, una ayuda económica para que los comerciantes puedan pagar los arriendos, servicios públicos y las nóminas.

“La idea es que la crisis humanitaria no empeore. El comercio formal es el que cumple con los protocolos de bioseguridad y no es la fuente de contagio, ahorita es la familia y el comercio informal que sí continúa trabajando y no cumple medidas de bioseguridad”, recalcó.

El dirigente gremial pidió a la alcaldesa Claudia López un mínimo vital para los comerciantes que están en situación compleja y que ya no ordene más cierres y permita que el comercio pueda continuar con sus labores.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.