Breadcrumb node

Metro de Bogotá: ¿Cómo están transportando los primeros vagones?

Se espera que los seis vagones del Metro de Bogotá, lleguen el 11 de septiembre.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 9, 2025 - 09:31
El Metro de Bogotá avanza a paso firme hacia su llegada a la capital colombiana. Con 16 estaciones y trenes de alta capacidad, la expectativa crece
El Metro de Bogotá avanza a paso firme hacia su llegada a la capital colombiana. Con 16 estaciones y trenes de alta capacidad, la expectativa crece
Alcaldía de Bogotá

La expectativa por el Metro de Bogotá tiene a todos los ciudadanos de la capital con ansias, ya que, la llegada del Metro es un acontecimiento nunca visto en la ciudad fría. Pero, esto ha ido avanzando, y según como lo preveía el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, todo se ha cumplido en cuanto a las fechas y los plazos.

El 5 de septiembre a las 4:10 a.m. los primeros seis vagones del primer tren que llegó a Colombia, salieron del puerto de Cartagena, rumbo a Bogotá. Recordemos que el recorrido abarcará unos 1.000 km para llegar a la capital. Los vagones equivalen a seis tractocamiones de 35 metros de largo cada uno. Apenas se manejará entre 15 y 30 km por hora, por el peso.

Leer más: Andrés Carne de Res acuerda millonaria indemnización con la bailarina Laura Villamil

¿Cómo es la ruta para que llegue el primer tren a Bogotá?

Salió de Cartagena, donde se pasó después por vía La Cordialidad hacía Barranquilla, después atravesar el Magdalena y al llegar allí, tomar Ruta del Sol, pasando por departamentos como Santander, Antioquia, Boyacá y Cundinamarca y llegará a Bogotá por la calle 80, hasta llegar a Bosa.

El Metro de Bogotá tendrá 16 estaciones, con diferentes características
El Metro de Bogotá tendrá 16 estaciones, con diferentes características
Alcaldía de Bogotá

Se espera que los seis vagones lleguen el 11 de septiembre, es por eso, que; la Secretaría de Movilidad y la empresa Metro de Bogotá hicieron un simulacro para prever el tiempo recorrido desde que el primer tren llegue a Bogotá. Este recorrido fue por localidades como Bosa, Fontibón y Kennedy. Duró 1 hora y 47 minutos desde la calle 13.

¿Cuántas estaciones tendrá el Metro de Bogotá?

El Metro de Bogotá tendrá 16 estaciones, con diferentes características. Por ejemplo, estarán las estaciones tipo 'mezzanine', que estas no contarán con edificios de acceso. Las estructuras de estas son elevadas, donde hay columnas grandes; buscando optimizar flujo de pasajeros. Estarán conectadas con corredores peatonales.

Vea también: Seguridad en Bogotá: alcalde Galán anuncia llegada de cientos de policías

Estarán las estaciones especiales, que se conectará con la Nave Central; esta busca facilitar el ingreso de pasajeros.

La estación 6, que según cómo lo explica la página oficial de Bogotá y a través de Francisco Alejandro Camacho, ingeniero del proyecto, esta tiene un recto grande, ya que deberá conectarse con el viaducto por donde tendrán que pasar los trenes.

Hay que destacar que la primera Línea del Metro tendrá 134 metros de longitud y 2,90 metros de anchos
Hay que destacar que la primera Línea del Metro tendrá 134 metros de longitud y 2,90 metros de anchos
Empresa Metro de Bogotá

Estarán las estaciones descentralizadas, las cuales estarán conformadas por dos edificios separados. Siendo una para el ingreso de pasajeros, de dos formas, ascendente y descendente. Uno de estos ejemplos es la que se puede ver en la localidad de Kennedy.

Cada tren tendrá capacidad para unas 1.800 personas y se planea un recorrido de 27 minutos desde Bosa hasta Chapinero, así optimizando notoriamente el tiempo en recorridos en la capital del país. Hay que destacar que la primera Línea del Metro tendrá 134 metros de longitud y 2,90 metros de anchos, con 1,90 metros de altura. La velocidad es de 42,5 km/hora.

Fuente:
Sistema Integrado Digital