Menores en bares de Bogotá preocupan a las autoridades
En lo corrido del año, más de 60 menores han sido hallados durante operativos de control en varios sectores de la ciudad.

La presencia de menores de edad en bares, discotecas y otros establecimientos donde se expenden bebidas alcohólicas se ha convertido en un foco de atención para las autoridades distritales.
En lo que va del año, más de 60 menores han sido encontrados durante operativos de control en distintos puntos de la ciudad, situación que ha llevado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a activar rutas de protección y restablecimiento de derechos.
Los operativos son liderados por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, en articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá, la Policía de Infancia y Adolescencia y las alcaldías locales. Estas acciones se enmarcan dentro de la estrategia Ciudadanías Seguras, que hace parte del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia del Distrito.
Más noticias: “Intentamos proteger a los niños, pero hubo resistencia”: Distrito sobre fiesta Emberá en Bogotá
En los casos en que es la primera vez que se detecta al menor en estas condiciones, los padres son citados y deben firmar un compromiso de mayor responsabilidad y supervisión. No obstante, si la situación se repite, se considera si existe vulneración de derechos, lo que puede derivar en visitas domiciliarias, evaluaciones periódicas e incluso la remisión del menor a programas de prevención de consumo de sustancias.
“El primer círculo de protección de un menor debe ser su hogar. Como autoridades intervenimos, pero los padres deben saber dónde están sus hijos y qué están haciendo”, declaró el secretario de Seguridad, César Restrepo.
Lea más: “El derecho penal del enemigo se lo aplicaron al expresidente Uribe”, Martín Botero
Los establecimientos comerciales tampoco están exentos de responsabilidades. Aquellos que permitan el ingreso de menores o les vendan licor enfrentan sanciones económicas y administrativas.
Según el artículo 38 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, facilitar el consumo de alcohol o tabaco a menores puede acarrear una multa tipo 4, que equivale en 2025 a $759.200 pesos. Además, los establecimientos podrían ser sellados temporalmente o perder su licencia de funcionamiento.
Durante los operativos, las autoridades han identificado que algunos menores acceden sin documentación o en compañía de adultos que no ejercen ningún tipo de control. En varios casos, los jóvenes han sido encontrados bajo efectos de alcohol o sustancias psicoactivas.
Desde la administración distrital se reitera que la protección de niños, niñas y adolescentes no es tarea exclusiva del Estado. “La prevención también empieza en casa. Muchos de estos casos reflejan una falta de supervisión y diálogo en el entorno familiar”, enfatizó la Secretaría de Seguridad.