Galán le pide a Petro aumentar pie de fuerza en Bogotá: “Hay 4.000 policías menos que hace 12 años”
El alcalde recalcó que, además de aumentar el número de uniformados, es clave fortalecer estrategias preventivas.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se reunió este jueves con el presidente Gustavo Petro para tratar varios temas de interés tanto para el Distrito como para la Nación.
El futuro del Hospital San Juan de Dios, el Regiotram de Occidente y la seguridad en la capital fueron los asuntos principales del encuentro, que se extendió por cerca de dos horas.
Sobre este último punto, el mandatario local le expresó al jefe de Estado su preocupación por la disminución del pie de fuerza en la ciudad, lo que, según dijo, ha afectado la capacidad operativa para enfrentar la inseguridad.
De acuerdo con Galán, actualmente Bogotá cuenta con cerca de 4.000 policías menos que hace 12 años.
“Hablamos de los retos que hay en Bogotá en seguridad y de cómo fortalecer mecanismos, no solamente en términos de capacidades, que para nosotros es importante. Le mencioné al presidente que Bogotá tiene un pie de fuerza menor al que ha tenido históricamente. Por ejemplo, tenemos tal vez entre 3.000 y 4.000 policías menos que hace 12 años. Es una reducción significativa: pasamos de 20.000 a 16.000, lo que tiene implicaciones en términos de capacidades”, afirmó.
Puede leer: La Corte Suprema deja en firme libertad del expresidente Álvaro Uribe
El alcalde recalcó que, además de aumentar el número de uniformados, es clave fortalecer estrategias preventivas que eviten el reclutamiento de jóvenes por parte de bandas delincuenciales.
“Dialogamos también sobre cómo buscar mejores herramientas preventivas y de trabajo con algunos sectores de la población que permitan reducir el riesgo de que los jóvenes sean reclutados por bandas delincuenciales en la ciudad”, agregó.
Galán concluyó calificando la reunión como “un diálogo constructivo”. Aunque no se alcanzaron acuerdos específicos, aseguró que “nos permite emprender una búsqueda conjunta de soluciones, porque tenemos una responsabilidad compartida”.