Menor embera falleció en Bogotá: autoridades investigan

Las autoridades adelantaron el respectivo levantamiento del cuerpo.
Muerte de menor embera
Muerte de menor embera Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá confirmó el fallecimiento de un menor de un año y siete meses de edad, perteneciente a la comunidad indígena embera katío, en la UPI La Rioja.

De acuerdo con las primeras informaciones, la muerte del menor se produjo este domingo 22 de enero sobre las 6:35 de la mañana.

“Un familiar identificado como Arce Viricha, informó a uno de los gestores comunitarios que el menor había fallecido”, indicó la Secretaría de Gobierno.

También se conoció que esta familia habría viajado al departamento del Chocó en noviembre 2022 por sus propios medios, pero retornaron a la ciudad el pasado viernes 20 de enero.

Lea también: Taxistas confirman que harán paro el 22 de febrero: no llegaron a un acuerdo

Las autoridades adelantaron el respectivo levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, con el fin de establecer la causa de la muerte del menor.

La Secretaria de Salud informó que el 14 de enero del 2022, personal de la entidad identificó en el Parque Nacional un grupo familiar con el menor que en ese momento tenía siete meses, asistido por una partera y quien no contaba con el esquema de vacunación completo.

Además, el 31 de enero de 2022 el niño fue trasladado al Hospital Santa Clara por presentar tos, fiebre y alteración en el patrón respiratorio. Allí recibió tratamiento médico y fue diagnosticado con bronquiolitis aguda, bronconeumonía, malaria y anemia moderada.

Lea también:Encuentran otro cadáver en Bogotá

Las entidades distritales reiteraron el llamado a la comunidad indígena para que se permita la oportuna atención en salud por parte de los equipos extramurales, especialmente a los menores de edad.

Finalmente, la Alcaldía de Bogotá le insistió a la Unidad para las Víctimas y al Ministerio del Interior, sobre la necesidad urgente de garantizar las condiciones que permitan adelantar el retorno de la población embera a sus territorios ancestrales y garantizar el cuidado de la salud y la vida de cada uno de los miembros.

Otras noticias

¿Aprender idiomas a través de una app? El exito de Duolingo


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.