Más de 4.000 empleados del Distrito se quedarán sin trabajo

Nidia Vargas, directora del Servicio Civil del Distrito, habló en LA F.m. con Henry Bernal, presidente de Sintravíctimas sobre la controversia alrededor del tema.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Hoy se termina la prórroga de más de 4.000 contratos de funcionarios que trabajan para el Distrito; empleados de la Secretaria de Movilidad, de Educación, de Hábitat de y de la Unidad de Victimas del Distrito saldrán de sus puestos.

Nidia Rocío Vargas, directora del Servicio Civil Distrital, aseguró en LA F.m. que no se trata de "despidos son terminaciones de contratos por vencimientos de plazo".

Además, agregó resulta imposible renovar los contratos "no hay posibilidades legales y técnicas para mantener las plantas, esto es solo la punta del iceberg, porque no se tía ron las medidas y decisiones legales en el momento adecuado".

Por su parte, el presidente de Sintravíctimas, Henry Bernal, comentó que miembros del sindicato de trabajadores tuvieron una reunión con el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, en donde él firmó un acuerdo que consistía en proteger a los funcionarios que estaban en discapacidad, mujeres embarazadas, madres cabeza de familia y que se iban a establecer las garantías sindicales.

De acuerdo con Bernal, al no cumplirse lo pactado entre el sindicato y el alcalde Peñalosa, se vieron vulnerados los acuerdos. “No consideramos que esta sea la solución porque hay muchos funcionarios que llevan más de cuatro años de administraciones, por ejemplo 12 y 20 años. Estamos condenados a salir hoy porque no hay una solución justa, equitativa, y que sea una solución que no afecte directamente a nuestras familias”, dijo.

Así mismo, el dirigente sindical indicó que “ahora lo que queda ver es qué va a pasar con los centros de atención a víctimas, no hay funcionarios con la experticia de los que venimos trabajando para que atiendan eficazmente el servicio a la población”, concluyó. Ante la situación, Vargas aseguró que se adelantarán estudios y programas para analizar cuántas personas se necesitan de manera temporal o permanente y cuántos puestos saldrán a concurso.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.