Mala calidad del aire causa casi 2.000 muertes al año en Bogotá

Así lo evidencia el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud, titulado 'Carga de Enfermedad Ambiental en Colombia'.
Contaminación del aire.
Contaminación del aire de Bogotá en las mañanas Crédito: Colprensa.

El Instituto Nacional de Salud publicó, este martes, un informe en el cual muestra la mortandad anual por el mal estado del agua y aire en todo el país. El estudio se realizó con datos recolectados en el 2016.

En el caso de Bogotá 1.963 personas mueren anualmente por la mala calidad del aire, mientras a nivel nacional en un año se registran en promedio 17.000 casos.

El material particulado que desprenden las industrias y vehículos sería una de las causas de la mala calidad del aire; este entra a los pulmones e incluso puede llegar al torrente sanguíneo. En algunos casos, puede hasta causar cáncer.

Le puede interesar: Advierten que se han autorizado 34.000 talas de árboles en administración Peñalosa

De otro lado, la mala calidad del agua genera en Bogotá 108 muertes al año, principalmente por presencia de microorganismos. De forma recurrente causa enfermedad diarreica aguda.

La gente del común no tiene mecanismos o prevenciones para tratar de paliar esta situación en la capital colombiana. Por eso se hace la recomendación de no consumir agua estancada y en algunas ocasiones salir a la calle con tapabocas industriales, sobre todo en zonas muy contaminadas.

Lea también: Kennedy, la localidad con peor calidad de aire en Bogotá

Por otra parte, la Secretaría de Ambiente confirmó que varias zonas industriales de Bogotá presentan altos niveles de partículas contaminantes en el aíre.

Por eso la entidad ha desarrollado varios operativos de inspección a las industrias con el fin de establecer si están cumpliendo con la norma de emisiones de gases y vertimiento de aguas residuales. El Distrito en estas revisiones ha cerrado más de 50 fábricas que no cumplieron con la normatividad.


Temas relacionados




Revelan desde el Congreso: gobierno Petro ha gastado $25.000 millones para repatriar a colombianos deportados por EE.UU.

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, aseguró que este gasto solo se realizó por un capricho de Petro.

Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo en la Nueva EPS por fallas en la atención

Según la entidad, los problemas identificados tienen origen tanto técnico como financiero.

EN VIVO: La Selección Colombia afronta el último partido del 2025 enfrentando a Australia

Selección Colombia enfrenta a Australia en el último partido de la fecha FIFA

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.