Los primeros seis vagones del Metro llegaron a Bogotá: detalles del recorrido
En el Patio Taller permanecen en custodia estas estructuras del primer tren que ahora pasará a ensamble.

Sobre la medianoche de este miércoles inició el recorrido del último tramo de los primeros seis vagones del Metro de Bogotá desde Siberia hacia el Patio Taller en Bosa en medio de un recorrido que tuvo momentos de euforia y celebración por parte de ciudadanos.
La ruta inició en el peaje de este municipio en donde un fuerte esquema de seguridad organizó al personal y medio de comunicación para salir en una caravana que además fue guiada por la policía de Tránsito de Cundinamarca.
Más noticias: Concejales alertan sobre supuesta crisis de basuras en Bogotá y piden declarar emergencia sanitaria
#Bogotá🚈 | Sobre las (11:25 p.m.) inició desde Siberia (Cundinamarca), el recorrido de la caravana con los primeros seis vagones de la primera línea del Metro de Bogotá con destino al Patio Taller en Bosa, en el sur de la capital. pic.twitter.com/iakxwuZ7MA
— La FM (@lafm) September 11, 2025
El primer punto en donde hubo gritos y arengas fue en Funza, zona en que ciudadanos salieron con banderas y hasta el Cuerpo de Bomberos hizo sonar las sirenas para darle la bienvenida a este sueño de los bogotanos.
#Bogotá🚒 | Con emoción, los habitantes de Funza (Cundinamarca), recibieron el paso de la caravana que transporta los primeros seis vagones del Metro de Bogotá. El cuerpo de bomberos del municipio encendió sus sirenas para darle la bienvenida. pic.twitter.com/4eL2B2CJH6
— La FM (@lafm) September 11, 2025
“Nosotros como ciudadanos tenemos que estar muy contentos, debemos de ver nuestros avances y ver el alcance que se ha tenido. miles de personas se van a beneficiar con este Metro que esperaban muchas generaciones y que esperamos sea un ejemplo para que más ciudades y zonas del país tengan este sistema de movilidad”, dijo unos de los ciudadanos.
El recorrido avanzó sin mayores contratiempos, inclusive hubo tiempo para conocer el testimonio de unos de los transportadores de carga que hace parte de esta comitiva que trasladó estas estructuras que pesan 38 toneladas, cada una.
De interés: 'Junta del narcotráfico': detalles de la red que amenazó a Petro y habría asesinado a 15 personas en Bogotá
“Una de las jornadas más fuertes fue la que tocó transitar en la noche y fue bastante fuerte porque tiene uno muchas dificultades con árboles y cuerdas, Entonces es más tedioso y otro parte muy complicada fue el tramo que compete entre Guaduas y Villeta, ya que es una vía angosta y pues por la la topografía es bastante fuerte, pero con la ayuda de las autoridades y se logró hacer un recorrido de la mejor manera posible”, explicó el conductor.
Tras una hora y media, el caravana llegó al peaje de la Calle 13, en el occidente de Bogotá, en donde hubo un problema con los agentes de tránsito que bloquearon el paso de la comitiva de medios de comunicación y hasta dejaron frenado al jefe de seguridad del Metro.
“Ustedes no pueden hacer eso, somos responsables de la seguridad de los vagones, dejen pasar al personal”, dijo a los agentes azules el mayor en retiro, Eduardo Cantillo, gerente de la empresa Caxar Ltda,que tiene a cargo la seguridad del Metro y del Patio Taller.
Mientras se resolvía ese impase, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, desde el otro lado de esta zona adelantó un live en el que recordó el largo recorrido de estos vagones y reveló detalles de cómo seguirá el cronograma.
"Un recorrido de más de mil kilómetros desde que salió de Cartagena. Es el primero de 30 trenes que va a llegar a Bogotá. Este año tenemos previsto que lleguen cuatro trenes más; el próximo ya está en camino y esperamos que llegue en octubre a Cartagena, y luego, llegarán los demás gradualmente hasta que termine el proceso de los 30 trenes en octubre”, dijo el alcalde.