Breadcrumb node

Alertan por traspaso fraudulento de vehículos en Bogotá

En Bogotá se han reportado 139 traspasos de vehículos de forma irregular, la alerta la emitió la representante Carolina Arbeláez.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 10, 2025 - 14:31
Denuncian aparentes irregularidades en mantenimiento a vehículos de la Policía en Bogotá
Denuncian presuntas irregularidades en el mantenimiento y supervisión de los automotores entregados por el Distrito a la Policía en Bogotá.
Captura de pantalla

En Bogotá se han registrado 139 traspasos fraudulentos de vehículos entre 2022 y lo que va corrido de 2025, de acuerdo con la representante Carolina Arbeláez, quién aseguró que este delito combina falsedad, fraude y estafa.

El caso más crítico es el de Elkin Acosta, un bogotano que denunció que su carro fue traspasado en dos oportunidades sin su consentimiento, lo más preocupante de estos casos, según la parlamentaria, fue cuando Elkin denunció ante la Fiscalía y notificó al Distrito sobre el primer trámite, “la Secretaría de Movilidad permitió un segundo traspaso fraudulento, incluso cuando la víctima ya había radicado una solicitud de revocatoria al trámite”. 

Lea también: Lina Garrido solicitó a la Corte declarar inexequible la reforma pensional por falta de quórum

Sin embargo, la representante del partido Cambio Radical, aseguró que el problema se intensifica cuando en la propia Secretaría, al parecer, no realizarían la verificación de los documentos que son entregados por las partes para realizar este tipo de procesos, y donde los titulares de los automotores no han dado su aval.

“Es el colmo que la Secretaría de Movilidad diga que no le corresponde verificar la autenticidad de los documentos, peor aún, que teniendo una alerta de fraude, haya permitido un segundo traspaso. Esta es una falla gravísima que deja a los bogotanos expuestos a la delincuencia y a la indefensión (...) Tanto el consorcio Circulemos Digital como la Secretaría de Movilidad están fallando en lo más elemental, que es verificar, controlar y proteger el patrimonio de los ciudadanos”, concluyó Arbeláez.

Le puede interesar: Reforma a la salud: trámite arranca la próxima semana con un posible acuerdo sobre ponencia alterna

Para la parlamentaria uno de los problemas que se debe atacar es la verificación y confirmación del trámite mediante la validación de los documentos con el fin de lograr contrarrestar este tipo de delito en el que los inescrupulosos están combinado "falsedad, fraude y estafa".

Fuente:
Sistema Integrado de Información