Los bares en Bogotá que tendrán rumba extendida hasta las cinco de la mañana

Estos sitios han obtenido el 'sello seguro', que les permite funcionar hasta esa hora no solo los sábados, también los domingos y festivos.
El hecho tiene conmocionados a los miembros de una comunidad venezolana en Bogotá.
El hecho tiene conmocionados a los miembros de una comunidad venezolana en Bogotá. Crédito: AFP

En Bogotá todos los establecimientos nocturnos estaban obligados a funcionar hasta las tres de la mañana, pero eso cambió durante la actual administración distrital.

El decreto 372 de 10 julio de 2018, que aprobó Enrique Peñalosa, dio una serie de requisitos para que las discotecas y bares puedan funcionar hasta las 5 de la mañana, no solo los sábados, sino también los domingos y festivos.

Le puede interesar: La 'vaciada' que le pegó la Veeduría a la Alcaldía de Bogotá por las metas en la salud

Según la asociación de bares (Asobares), estos son los sitios en los que la rumba puede ir hasta las cinco de la mañana, y que serían ideales para celebrar el Día del Amor y la Amistad:

- 4.40 Music Hall: carrera 13 #83-47

- Bungalow (versión 2.0): carrera 13 # 83 - 47

- Marino Submarino: calle 59 #13-34

- Paradaise Natural Party: carrera 71D #6 -61 sur

- Plaza México calle 116: calle 116 # 19-66

- Theatron de Película: calle 58 #10-32

- El Chupe: en sus sedes.

- Matildelina: calle 81 #11 - 34

- Armando (All stars y Records): avenida calle 85#14-46

- La Santa (Restrepo): carrera 17 # 17-47 Sur

Los bares y discotecas que se quieran acoger a los privilegios de este decreto deben cumplir los siguientes requisitos:

- Realizar un simulacro de evacuación una vez al año y difundirlo en redes sociales. Si el establecimiento es para más de 300 personas, deben ser dos simulacros al año.

- Prestar o tener convenio para el servicio de conductor elegido o taxi seguro. Para ello, se requiere una copia del convenio o contrato con la empresa de transporte.

- Prestar o tener convenio para el servicio de parqueadero con opción de dejar el vehículo toda la noche con tarifa única. Se debe presentar un documento donde conste dicho acuerdo.

- Tener una página web de servicio al cliente, en la que se informan los convenios de parqueadero, taxi, y conductor elegido.

- Contar con sistema de cámaras de vigilancia dentro y fuera del establecimiento. Las cámaras deben cubrir el 100% del establecimiento, a excepción de los baños.

- Incentivar a los clientes a adoptar buenos comportamientos con vecinos y transeúntes. Para ello se deben elaborar programas sociales de buenas prácticas.

A esto se suman otros requisitos que deben contar con una certificación por parte de las autoridades pertinentes:

Ante el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá:

- Por medio de un concepto técnico se debe acreditar que las puertas del establecimiento abren hacia afuera del local.

- Contar con un plan de evacuación con salidas de emergencias e iluminación en pasillos y accesos.

- Contar con un sistema de ventilación artificial o natural.

- Contar con un sistema contra incendios con un extintos multipropósitos y un dispersor contra incendios por cada 150 m2.

- Respetar la capacidad máxima de ingreso de personas.

- Contar con personal de seguridad identificado que sólo cumpla la función específica de velar por la seguridad de las personas que se encuentren en el establecimiento.

Secretaría Distrital de Planeación y/o Curaduría urbana

- Contar con los conceptos favorables sobre el uso del suelo para el lugar donde funcionan.

Compañías aseguradoras

- Constituir póliza de responsabilidad civil extracontractual que se deriva de un daño o lesión que se ocasiona a un tercero.

Secretaría Distrital de Ambiente

- Contar con sistema o adaptación de insonorización.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario