Lo que debe saber sobre el nuevo toque de queda nocturno en Bogotá

La medida rige desde el 19 hasta el 28 de enero.

Desde el martes 19 hasta el 28 de enero de 2021 toda Bogotá estará en toque de queda nocturno, medida que regirá desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. Es decir, las personas solo podrán salir entre las 4:01 a.m. y las 7:59 p.m.

Además, se mantiene el pico y cédula hasta el 31 de enero. Esta restricción, sin embargo, no aplica para restaurantes, gastrobares, hoteles y farmacias.

Asimismo, desde las 8:00 p.m. del viernes 22 hasta las 4:00 a.m. del lunes 25 de enero Bogotá vuelve a cuarentena general. Durante esos días solo se podrá salir a comprar productos de primera necesidad (una persona por núcleo familiar), hacer deporte individual por un hora diaria o sacar a pasear a las mascotas, siempre y cuando se haga entre las 4:01 a.m. y las 7:59 p.m. También hay autorización para trabajadores de la salud, cuidadores y otros empleados de actividades exceptuadas.

Las cuarentenas por localidades se mantienen de esta forma:

  • Kennedy y Fontibón hasta las 11:59 p.m. del jueves 21 de enero
  • Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Usme hasta las 11:59 p.m. del jueves 28 de enero

En esas localidades SOLO se podrá salir a comprar productos de primera necesidad, salir a pasear las mascotas o hacer deporte individual por una hora al día, así como hay autorización para las personas que trabajan en las actividades con excepciones. Aplica, asimismo, el toque de queda nocturno y la ley seca.

Bogotá suma 560.284 casos totales de coronavirus, de los que cerca del 89 % se han recuperado. Sin embargo, la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en la ciudad está por encima del 90 %: 92,1 % en la ocupación total y 93,2 % en las camas dispuestas para pacientes covid-19.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Estratega Germán Trejo no va más en el Gobierno Petro: Presidencia lo removió como asesor tras denuncias de estafa

Trejos había tomado el control de la plataforma SAMI, el sistema a través del cual se autorizan las campañas
Trejos había tomado el control de la plataforma SAMI, el sistema a través del cual se autorizan las campañas publicitarias del Estado.



"Petro no puede pisotear la democracia": gobernador de Antioquia sobre consulta popular

El mandatario Rendón asegura que el Gobierno no ha girado los recursos para la consulta del 9 de noviembre en el Valle de San Nicolás.

"Petro es inocente. La lista Clinton se motivó por sus posturas sobre Venezuela y por la causa palestina”: asegura abogado del Presidente

El abogado de Gustavo Petro en EE. UU. anuncia defensa y posible demanda por inclusión en la Lista Clinton.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego