Las vías en la que aplicará el pico y placa en Bogotá los puentes festivos

La medida será aplicada de manera temporal y se desarrollará durante los cuatro puentes festivos restantes de 2024.
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá Crédito: Inaldo Pérez- RCN Radio

Tal y como lo anticipó La FM, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó la implementación de un plan piloto de pico y placa que entrará en vigor durante los sábados que incluyan días festivos, comenzando por el puente que va desde el 17 hasta el 19 de agosto de 2024.

Este plan tiene como objetivo mejorar la movilidad en los nueve corredores de salida de la ciudad, que experimentan un notable aumento en el flujo vehicular durante los puentes festivos.

La medida será aplicada de manera temporal y se desarrollará durante los cuatro puentes festivos restantes de 2024. Durante este periodo, se hará una evaluación de su funcionamiento.

De esta forma, los vehículos con placas pares podrán salir de la ciudad entre las 6 y las 9 de la mañana, mientras que los de placas impares podrán hacerlo entre las 9 de la mañana y el mediodía. Así las cosas, no habrá limitaciones para los vehículos que ingresen a Bogotá entre el mediodía y las 4 de la tarde del lunes festivo.

Es importante destacar que, durante esta fase de prueba, no se impondrán sanciones a los viajeros que no respeten estas restricciones: "No habrá sanciones, queremos que la gente se sume y que nos ayude para mejorar la movilidad de los puentes festivos de manera significativa", aclaró Galán.

Lea también: Habrá pico y placa en Bogotá los puentes festivos, ¿cómo funcionará?

"Tendremos algunas encuestas en nuestras redes sociales. También estaremos en campo recibiendo estas opiniones frente a esta medida y tomando todos los datos, haciendo un monitoreo constante para ver cuál es la efectividad y, como lo decía el alcalde, en los siguientes puentes festivos que nos quedan en el año, si hay que hacer ajustes, [vamos a] hacerlos según lo que nos indiquen los datos y lo que recibamos de la percepción de la ciudadanía", declaró en rueda de prensa la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz Acosta.

Vías en las que aplicará el pico y placa de los puentes festivos

  • Autopista Norte (con restricción desde la calle 198 hasta la 245, sentido sur-norte)
  • Autopista Sur
  • Calle 80
  • Carrera 7
  • Avenida Boyacá (vía al llano)
  • Vía Suba-Cota
  • Vía a La Calera
  • Vía Choachí
  • Calle 13

Lea: ¿Bogotá se quedará sin luz en 2025? Grupo de Energía responde

El alcalde Galán ha enfatizado en que, con base en los resultados que arroje el plan piloto, se estudiará si el pico y placa de los puentes festivo se convierte o no en una medida a largo plazo.

"Este piloto nos permitirá medir indicadores clave de movilidad en los corredores de salida, para poder tomar, basados en evidencia, la decisión de implementar o no este esquema a largo plazo", dijo el alcalde en X.

Sin embargo, el alcalde Galán ha dejado claro que no se realizarán cambios en las normas de pico y placa que aplican de lunes a viernes hasta que se concluyan la mayoría de las obras viales en curso en la ciudad. Esto con el fin de no agravar la situación actual de movilidad.


Tren de La Sabana

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.
La FM



"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.