Las mega mansiones en los cerros que la CAR espera demoler

Tras la destrucción del predio El Bambú, otras edificaciones correrían el mismo destino.
Mansión en los cerros orientales
En la CAR Cundinamarca cursan otros tres procesos contra los propietarios de ese inmueble: Uno por afectación al recurso agua, producto de una inadecuada disposición de escombros y dos por afectación al suelo, Crédito: CAR

Hace pocos días se conoció que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) realizó la demolición del predio El Bambú, ubicada en los Cerros Orientales de Bogotá, la cual estaba construida en la Forestal Protectora del Bosque Oriental.

Este sería apenas la primera construcción en los cerros que corre con esta suerte, ya que existen otros predios bajo la mira de las autoridades ambientales en la capital.

El caso más sonado es el de la mansión Monterodro, que se encuentra en el barrio Bagazal. Se trata de una polémica edificación que desde 2019 ha estado en el jo del huracán por posibles afectaciones al ecosistema natural de la zona, así como incumplimiento de la normativa vigente en materia de urbanización.

La construcción tiene 6.929.41 metros cuadrados, de los cuales un 62% está en franja de conservación y un 38% en franja de rehabilitación ecológica. De acuerdo a las autoridades, incurrió en las siguientes infracciones ambientales: Captación ilegal de aguas superficiales de la quebrada Los Rosales y aprovechamiento forestal único sin contar con el respectivo permiso.

En la CAR Cundinamarca cursan otros tres procesos contra los propietarios de ese inmueble: Uno por afectación al recurso agua, producto de una inadecuada disposición de escombros y dos por afectación al suelo.

A principios de este año la CAR ordenó a Inversiones Team Sol S.A.S., empresa propietaria de Monterodro, demoler la estructura. La lujosa mansión en los cerros orientales también recibió una multa superior a los $470.000 millones el pasado mes de diciembre. De igual forma se le obliga a reparar los daños ambientales que causó.

Sin embargo, hasta el momento dicho proceso no se ha podido llevar a cabo por culpa de una serie de recursos de reposición interpuestos por la firma.

Ante esta situación, la CAR manifestó que se espera que en los próximos meses se destrabe el proceso. Así lo manifestó el director de la entidad, Néstor Franco: "Viene en camino una segunda decisión que fue recurrida frente a la primera instancia en cuanto al predio Monterodro, muy seguramente la decisión confirmando o modificando la decisión de primera instancia debe salir durante el mes de septiembre y confío que, con base en lo que se decida, podamos también materializar las órdenes que allí se impartan".

Lea también: Pese a prohibición siguen construyendo mansión en reserva ambiental de Bogotá

Adicional a esto, la corporación aseguró que hay otros predio en la mira que podrían correr el mismo destino y ser demolidas: "Hay seis expedientes más abiertos, todos de distinta categoría", mencionó Franco.

El funcionario agregó: "Nosotros tenemos que ser conscientes respecto a que la mitigación del riesgo y la adaptación al cambio climático impone la necesidad de ser muy cuidadosos en el ordenamiento del suelo y la construcción en zonas tan sensibles como los son los Cerros Orientales de Bogotá".


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano