La era del uribismo se va a acabar gracias a los deseos de paz: Claudia López

Duró más que el Frente Nacional, señaló la Alcaldesa.
Claudia López
Claudia López Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó que la era del uribismo está muy cerca de llegar a su fin después de gobernar al país por 20 años.

"No quisiera generar polémica, pero se va a acabar una era, es que el uribismo lleva 20 años gobernando, es más de lo que duró el Frente Nacional, así de importante ha sido", aseguró la mandataria en su intervención en el Centro de Memoria Histórica.

Lea acá: Hombre quedó con una bala en su columna tras hurto en Bogotá

La Alcaldesa aseguró que el fin de esta era se da después de ver el movimiento social que existe y va en aumento para la aplicación del acuerdo de paz y el respeto de los Derechos Humanos.

"Y en parte toda esta puja de movilización social que hay es primero por la paz, y segundo porque ese proceso de paz con sus errores sus aciertos, sus flaquezas, todo, esta coincidiendo con el fin de esa era política", manifestó.

La mandataria hizo referencia a las críticas que nacieron desde el uribismo en contra de la Minga Indígena y los señalamientos de supuestas infiltraciones de grupos armados ilegales.

"El uribismo ha organizado marchas en Bogotá y en Colombia para defender a su líder que estaba preso. No le pueden decir al país que para defender a un presidiario si se puede marchar, pero no para defender los derechos de los colombianos”, reseñó.

La mandataria añadió que “así como respetamos la movilización que convocaron para defender a su líder que estaba preso, respetamos los derechos de otros colombianos que se quieran movilizar”.

Lea también: "Nos dejaron semejante chicharrón": Claudia López a alcaldía Peñalosa por plataforma BogData

En su discurso, López insistió en la necesidad de realizar una documentación histórica de lo que ocurrió durante las protestas del 9 y 10 septiembre en diferentes sectores de Bogotá.


Temas relacionados

Ecopetrol

Experto del sector energético afirma que decisión sobre yacimiento Permian “parece un capricho de Petro”

El exministro Tomás González advierte que vender el Permian sería un capricho presidencial y no una decisión basada en análisis técnicos.
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol



TransMilenio se enfrenta al reto de los colados: anuncian nuevas medidas

La gerente de TransMilenio aseguró que cerca de 400.000 usuarios están afectados por bloqueos en Bogotá.

Tras denuncias de fallas Gobierno y Fecode replantean modelo de salud de los docentes

El Gobierno y Fecode conformarán una mesa conjunta para definir acciones que mejoren la atención médica de afiliados al Fomag.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero