Juez asegura que Transmilenio por la Séptima no ha incumplido normas

Pese a decisión judicial, el proceso continuará suspendido.
Transmilenio por la Séptima, un proyecto que suscitó gran debate en el país.
Transmilenio por la Séptima, un proyecto que suscitó gran debate en el país. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Juzgado 52 Administrativo de Oralidad del Circuito Judicial de Bogotá emitió un fallo en favor del proyecto de Transmilenio por la carrera Séptima.

Según la decisión judicial, el Distrito no ha incumplido ninguna de las normas demandadas por la ciudadana Laura Malagigi Gómez, quien pretendía la suspensión de la obra de movilidad.

Para la demandante, se estaban incumpliendo normas contenidas en las leyes 388 de 1997 y 1682 de 2013, así como en el Decreto 190 de 2004 (POT) y en el Decreto Distrital 543 de 2016 y el Plan Maestro de Movilidad, argumentos que fueron desestimados por la autoridad judicial, que declaró improcedente la demanda y ordenó su archivo.

Además, el juzgado indicó que, si bien algunas normas invocadas por la accionante como incumplidas contienen mandatos de obligatoria observancia, los mismos no resultan ser imperativos e inobjetables, "más cuando las pretensiones carecen de soporte argumentativo y probatorio encaminado a demostrar el desconocimiento de alguna de las normas que regulan el componente específico”.

Lea también: Procuraduría abrió investigación disciplinaria a personera de Bogotá

Por otro lado, el juzgado analizó la supuesta existencia de un perjuicio irremediable causado por la obra y concluyó que no se demostró dicho perjuicio irremediable, "así como tampoco indicó cuáles fueron las alternativas que según ella no fueron analizadas por el Distrito".

“Este Despacho concluye quelas circunstancias propias de este caso no satisfacen los presupuestos legales ni jurisprudenciales para la procedencia del amparo constitucional, razón por la cual la presente acción de cumplimiento deviene improcedente”, afirmó el juzgado en el fallo.

Sin embargo, esta decisión no levanta la suspensión del proyecto que hay en la actualidad, por orden del juzgado 49 de Bogotá, luego de conocer la solicitud de la Procuraduría de frenar el proceso y de solicitar una investigación disciplinaria contra la directora del IDU, Yaneth Mantilla, así como otros siete funcionarios.

En la acción popular, interpuesta por los habitantes del edificio Altos de la Cabrera, los vecinos aseguran que los andenes no tienen los 28 metros de ancho que se exigen para que las personas no tengan dificultad de transitar, una vez se realice el proyecto.

Le puede interesar: Un muerto y un herido deja tiroteo entre delincuentes y policías en Bogotá

Cabe mencionar que, en la decisión, el juez 49 manifestó que el IDU debe realizar las modificaciones técnicas de este proyecto antes de adelantar el proceso de licitación.

Tras hacer un análisis de los planos, el juzgado concluyó que la obra bandera de la Alcaldía de Enrique Peñalosa no cumple con varios requisitos de infraestructura en varios de sus puntos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez