Investigan contratos para ampliaciones de estaciones de Transmilenio en plena pandemia

Se trata de cinco contratos por parte del IDU.
Ventas en Transmilenio
Personas esperando articulado. Imagen de referencia . Crédito: RCN Radio

La Contraloría de Bogotá investiga algunos contratos que suscribió el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), para la adecuación de varias estaciones del sistema de transporte Transmilenio, en medio de la emergencia por la pandemia de la COVID-19.

RCN Radio conoció que esa entidad suscribió 8 contratos bajo la modalidad de urgencia manifiesta por COVID 19 por un valor de $60.000 millones aproximadamente, los días 28 y 29 de mayo del año en curso.

De acuerdo a lo señalado en el artículo 43 de la ley 80 de 1993, los ocho contratos cumplen con los requisitos de forma de la declaratoria de urgencia manifiesta.

Le puede interesar: Adultos mayores ganan tutela contra el Gobierno

Sin embargo, cinco de estos contratos relacionados con la construcción y ampliación de algunas estaciones de Trasmilenio cobraron relevancia, ya que al parecer registran irregularidades e inconsistencias “que ameritaron que este organismo de control diera traslado a la Procuraduría General de la Nación.

El objetivo es que la Procuraduría adelante las indagaciones e investigaciones a que haya lugar, “no sin antes señalar que la Contraloría de Bogotá procederá con la auditoría de cada uno de estos contratos a efectos de determinar si se evidencia detrimento patrimonial alguno”.

Contratos de Alcaldía locales

La Contraloría de Bogotá también abrió una investigación a los Fondos de Desarrollo Local de 16 de las 20 localidades de la ciudad, por los contratos firmados en el marco de la emergencia para la atención de la COVID 19.

Lea además: Plataformas digitales, bajo la lupa de Superindustria durante segundo Día Sin IVA

A través de un documento enviado al secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, esa entidad precisó que la indagación se inició para poder determinar la existencia de presuntos hechos irregulares en la suscripción y ejecución en las localidades como Chapinero, Suba, Barrios Unidos, Fontibón, Teusaquillo, Engativá, Kennedy, en lo referente a la entrega de ayudas a las familias más vulnerables.

De la misma forma, se investigan contratos en las localidades de Usme, Usaquén, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Antonio Nariño, Puente Aranda, Rafael Uribe y Sumapaz, al igual que en la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, por un valor de $82.837.401.675.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.