Inseguridad en Bogotá: Casas de pique y otros actos delictivos están siendo investigados por la Policía

El general Carlos Triana explicó en La FM los avances que se han tenido sobre los actos violentos en la ciudad.
Policía confirma 'casas de pique' en Bogotá
Crédito: Policía Nacional

Este fin de semana en Bogotá se vivieron momentos de terror por cuenta de nuevas apariciones de cuerpos en diferentes sectores. En la mañana del sábado, en la localidad de Ciudad Bolívar, hallaron los cuerpos de dos mujeres con aparentes signos de violencia sexual, mientras que al norte de la ciudad se encontró el cuerpo de otra mujer con signos de asfixia mecánica.

A esto también se le suma la investigación que viene adelantando la Policía de la capital por cuenta de los llamados 'embolsados' y las casas de pique se se han encontrado en diferentes localidades de Bogotá.

En diálogo con La FM, el comandante de la Policía metropolitana de Bogotá, General Carlos Triana, explicó los avances que se han tenido al respecto.

"Estamos buscando elementos probatorios para lograr esclarecer los hechos que se han presentado en las últimas semanas", mencionó el general.

En esta misma medida aseguró que se está "haciendo el trabajo de investigación criminal" para dar con los responsables de estas modalidades de violencia extrema que están azotando a la capital colombiana.

"Hemos realizado allanamientos de forma intensiva en diferentes localidades de la ciudad buscando elementos probatorios. Hemos encontrado que esta es una organización (Tren de Aragua) que ha generado la afectación a la vida sobre esas modalidades de violencia extrema", destacó el general Triana.

Hay que recordar que la alcaldesa Claudia López ha hecho un llamado para que no haya impunidad sobre estos actos violentos que azotan a los ciudadanos y que tienen con zozobra a las comunidades de diferentes localidades.

"17 hechos durante el 2022, 23 víctimas mortales, de las cuales 4 con desmembramiento, estas han sido halladas sobre una modalidad que no se había visto en la ciudad en bolsas plásticas y costales", describió Triana.

Con respecto al Consejo de Seguridad que se llevo a cabo la semana pasada, el comandante de la Policía en Bogotá manifestó que esperan recaudar toda la información con respecto a los hechos violentos y los responsables de los mismos para dar con su captura y resolución.

"Investigadores criminales, que están al servicio de la Policía de Bogotá, están trabajando en los delitos multicrimen en contra de estas estructuras (delictivas), Pronto vamos a dar los resultados que están esperando los ciudadanos frente a estos temas", ratificó.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.
Palacio de Justicia Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto



Asesinan en Barranquilla a abogado penalista que enfrentaba a miembros de 'Los Pepes' en plena tregua

El jurista Jhon Oswaldo Iriarte López, de 40 años, fue ultimado a tiros en el suroccidente de Barranquilla mientras conducía su vehículo.

Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país