Inflación en Bogotá bajó en el primer semestre del año, ¿en cuánto quedó?

Los datos revelan que ciertos sectores experimentaron una desaceleración en sus precios.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Bogotá

La Alcaldía de Bogotá informó que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la ciudad, durante el periodo de enero a julio de 2024, fue de 4,72%, lo que representa una disminución de 2,24 puntos porcentuales, en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra alcanzó el 6,96%.

Esta reducción en el ritmo de aumento de precios sugiere un alivio en el costo de vida para los bogotanos.

Gabriel Angarita, director del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá, señaló que esta tendencia es positiva para los consumidores.

La reducción en el ritmo del incremento de los precios trae buenas noticias, ya que sugiere un alivio en el costo de vida en la capital colombiana”, afirmó Angarita.

Los datos revelan que ciertos sectores experimentaron una desaceleración en sus precios. Por ejemplo, el transporte, que había registrado un aumento del 12% entre enero y julio de 2023, mostró un incremento mucho más moderado del 3,5% en el mismo periodo de 2024.

Lea también: Alerta en Parque Nacional de Bogotá: Fiscalía investiga 14 casos de abuso sexual en comunidad emberá

Asimismo, el sector de restaurantes y hoteles también vio una disminución en su tasa de crecimiento; en 2023, los precios se incrementaron en un 9,7%, mientras que en 2024 este aumento fue del 5,8%.

Adicionalmente, el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) indicó que la inflación mensual en Bogotá durante julio de 2024 fue de 0,23%, lo que representa una disminución de 0,28 puntos porcentuales, en comparación con el mismo mes del año anterior, que fue del 0,51%. Esta tendencia sugiere un control más efectivo de los precios en la ciudad.

Le puede interesar: Contraloría de Bogotá vigila $5.8 billones de pesos que se usarán para infraestructura educativa

Sin embargo, se debe destacar que, a pesar de estas mejoras, algunos sectores siguen enfrentando aumentos. En particular, los sectores de alojamiento y servicios públicos han presentado los mayores incrementos acumulados entre enero y julio de 2024, lo que podría seguir afectando el bienestar de los ciudadanos.


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano