Humberto Sierra Porto, abogado de Enrique Peñalosa: revocatoria no tiene sentido

El exmagistrado de la Corte Constitucional, defensor del primer mandatario de Bogotá, habló con LA FM.
humbertosierraporto.jpg
Humberto Sierra Porto, exmagistrado y abogado defensor de Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá / Foto de Colprensa

Humberto Sierra Porto, abogado del alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, en diálogo con LA FM indicó que revocatoria como la están planteando, puede resultar frustrante en la Registraduría.

Sierra Porto, indicó que por vulneración de los derechos al debido proceso, al derecho a la defensa y a los derechos políticos, pedirán tumbar la revocatoria contra el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.

Para el jurista no solo se está frenando el derecho del alcalde, sino también el de los electores, indicando que es necesario terminar el mandato para ver los resultados en lugar de priorizar una disputa política que invita a firmar hojas con verdades a medias.

El exmagistrado le ha solicitado a la Registraduría Nacional y al Consejo Nacional Electoral que revoquen las resoluciones mediante las cuales la Registraduría Distrital, autorizó promover la revocatoria del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.

Las firmas se estarían recolectando con motivaciones falsas, pues hablan del incumplimiento del plan de trabajo del alcalde mayor, midiendo la inconformidad por la promesa del Metro, el diseño del plan de movilidad y la intervención del Bronx, la defensa de Peñalosa indica que antes de firmar es necesario revisar que de esto realmente figura dentro del plan.

El abogado que se desempeña como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, advirtió: "Es preciso aclarar a las autoridades electorales que es de público conocimiento que sus promotores vienen trabajando en ella mucho antes de que Peñalosa tomará posesión del cargo, como lo han reconocido abiertamente a varios medios de comunicación".

Recalcó que con este tipo de actividades se está afectando el correcto funcionamiento de las instituciones, “el deber (ya no solo estrictamente jurídico, sino también democrático) de la Registraduría consiste en verificar, formal y materialmente, que las iniciativas contengan”.

Sierra Porto considera que podría ser frustrante llegar con unas firmas, cuando en realidad la entidad por ley no podría llevar a cabo la revocatoria con los argumentos existentes.

Finalmente, Sierra Porto aclaró que no está cobrando por la defensa ni al Distrito ni al alcalde, lo hace motivado por la necesidad de terminar el periodo de cuatro años, para la ejecución de los proyectos realmente plasmados.

-Escuche los argumentos de Humberto Sierra Porto, abogado defensor de Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá:

Contexto

Los comités de revocatoria del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, señalaron que ese trámite no tiene marcha atrás, a propósito de la solicitud que elevó la defensa del mandatario distrital para que se tumbe ese proceso porque se habría vulnerado el debido proceso. Leonardo Puentes, vocero del comité Revoquemos a Peñalosa, manifestó que tienen todos los soportes necesarios para ser presentados ante las autoridades pertinentes para demostrar que se ha respetado la ley y se cumplen con los requisitos.

Así mismo, Puentes reveló sobre las actividades desarrolladas para la recolección de firmas se han recogido el 75%, equivalente a más de 180 mil, de las 271 mil 818 necesarias para que la Registraduría convoque a la ciudadanía a las urnas a través de una revocatoria. Sin embargo, Leonardo Puentes invitó al ex magistrado Humberto Sierra Porto, defensa del alcalde Peñalosa, a un debate público para que se den los argumentos de parte y parte sobre la revocatoria.

El exmagistrado Humberto Sierra Porto, apoderado del alcalde Mayor, advirtió que se le vulneró el debido proceso, señalando que se vienen recogiendo firmas en formatos que contienen motivaciones abiertamente falsas, equivocadas y tendenciosas que no se ajustan a la Constitución y a la ley.


Temas relacionados

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero