Habitantes de Normandía protestaron por aumento del impuesto predial

Este 6 de abril vence el plazo para acceder al descuento del 10% en el impuesto predial.
WhatsApp-Image-2018-04-06-at-6.30.26-AM-1.jpeg
Habitantes de Normandía protestaron por el incremento del impuesto predial / LA FM

Decenas de personas que viven en el sector de Normandía, occidente de Bogotá, realizan un plantón, en protesta por el incremento del impuesto predial que en algunos casos ha llegado con un aumento del 30%.

Los ciudadanos en la manifestación pidieron a las autoridades del distrito, que revisen las quejas ya que advirtieron que el valor de este año es exagerado, recordando que en 2017 el impuesto predial tuvo un aumento del 5%.

WhatsApp-Image-2018-04-06-at-6.30.26-AM-1.jpeg
Habitantes de Normandía protestaron por el incremento del impuesto predial / LA FM
WhatsApp-Image-2018-04-06-at-6.30.24-AM.jpeg
Habitantes de Normandía protestaron por el incremento del impuesto predial / LA FM
WhatsApp-Image-2018-04-06-at-6.30.26-AM.jpeg
Habitantes de Normandía protestaron por el incremento del impuesto predial / LA FM

“Nunca en Bogotá habíamos visto esta situación con el aumento del impuesto predial, este año nos llegó por 33 millones de pesos, el Distrito nos está obligando a vender las viviendas”, sostuvo un ciudadano.

Una mujer cabeza de familia indicó que tiene temor porque en la empresa donde trabaja llegó el valor con un precio muy elevado, señalando que el dueño de la entidad anunció despidos para poder pagar el recibo.

“Yo trabajo juiciosa no es justo que ahora por el tema del predial nos quedemos sin trabajo, esto es muy delicado yo velo por toda mi familia y por mis hijos”.

De acuerdo con datos conocidos por este medio, los ciudadanos han radicado más de 1.200 quejas ante la secretaría de hacienda de la alcaldía de Bogotá, por presuntas irregularidades en el aumento del impuesto predial.

Los contribuyentes denunciaron que el impuesto ha tenido un incremento desmesurado para la vigencia 2018, de hasta un 50%, casos que según un informe se concentran en las localidades de Engativá y Bosa.

Ante esas presuntas irregularidades, el Distrito indicó que en varios de los predios residenciales que tuvieron aumentos por encima del 20 % se habían realizado cambios físicos o modificaciones en el uso del predio. Según la Secretaría de Hacienda, dejaron de ser únicamente residenciales para tener también un uso comercial.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.