Gimnasios piden luz verde para pilotos de reapertura

Insisten que son más de 20.000 personas las que dependen de esta actividad.
Gimnasios
Los gimnasios en Colombia tuvieron que cerrar el 25 de marzo a causa del coronavirus. Crédito: Imagen de David Mark en Pixabay

Tras confirmarse que por ahora, como parte de los planes piloto de reapertura para el mes de septiembre en Bogotá no están contemplados los gimnasios, en carta enviada a la alcaldesa Claudia López, el sector rechazó la decisión.

Aseguran que los tomó por sorpresa la decisión, ya que con la Secretaría de Desarrollo Económico se había venido teniendo mesas de trabajo para realizar la prueba piloto en todas las localidades de una manera inclusiva para los gimnasios pequeños (menos de 500 metros cuadrados), medianos (de 500 a 1.500 metros cuadrados) y grandes (mayores a 1.500 metros cuadrados).

Lea también: Restaurantes de tres plazas de mercado en Bogotá tendrán piloto a 'cielo abierto'

Esperábamos comenzar el lunes 31 de agosto, previa aprobación del Ministerio del Interior, tal como lo indicaba el Decreto 1076 donde se autorizaban los pilotos en ciudades de alta afectación de Covid. Los gimnasios no son parte del problema, al contrario somos parte de la solución ya que no existe ningún estudio científico que demuestre que sean sitios de contagio”, aseguró Gigliola Aycardi, representante del gremio.

Insisten en que el gremio puede generar empleos directos e indirectos para alrededor de 50.000 personas, de estas 20.000 están en Bogotá, en sus distintas modalidades, desde médicos deportólogos, hasta nutricionistas, entrenadores, personal de servicios administrativos, y médicos generales que participan en el día a día de cualquiera de estos centros.

Le puede interesar: 'Nueva normalidad' en Bogotá: ¿Se puede hacer fiestas y reuniones dentro de la vivienda?

“Otro tema a resaltar es que el gimnasio es una actividad localizada, de acuerdo con las georreferenciaciones de las distintas marcas, el 85% de los usuarios vive o trabaja a menos de 1,5 Km de distancia del gimnasio, lo que significa que no hay uso de transporte público y en el caso de los empleados el 50% va en bicicleta o en moto y el 50% restante no usa el transporte público en horas pico ya que los horarios de funcionamiento de 5:00 a.m. a 11:00 p.m. están por fuera de estos rangos”, apuntó.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano