Galería: encapuchados se enfrentaron al Esmad y bloquearon la 30 frente a la Nacional

Transmilenio aplica varios desvíos de las rutas en ese corredor.
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
El tráfico en la NQS con calle 45 estuvo afectado por varios momentos. Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional, sede Bogotá, bloquea la Carrera 30 a la altura de la calle 45, en el oriente de la ciudad. Sin embargo, tras varios minutos los manifestantes que dicen pertenecer a las juventudes del M-19 ingresaron a la institución en donde continúan lanzando piedras y artefactos.

En las inmediaciones de la Universidad Nacional hizo presencia la Fuerza Disponible y el Escuadrón Móvil Antidisturbios, además de los gestores de convivencia para dialogar con los estudiantes y lograr un acuerdo para que no hubiera una intervención del Esmad, sin embargo, no fue posible.

En cuanto al tráfico en la NQS con calle 45, se vio afectado por varios momentos, aunque la operación del sistema de Transmilenio no presentó inconvenientes y los articulados pudieron prestar el servicio a los usuarios que usan esta troncal.

“Sin ningún problema, eso sí mucho gas que nos afecta pero digamos está fluyendo, llevo 5 minutos esperando Transmilenio hacia el norte”, manifestó una de las usuarias del sistema.

Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
Algunas zonas de las instalaciones han sido vandalizadas.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
Desde el interior de la Universidad continúan lanzando piedras y demás elementos.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
El tráfico en la NQS con calle 45 estuvo afectado por varios momentos.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
Los manifestantes dicen pertenecer a las juventudes del M-19.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
El Esmad desde temprano hizo presencia en el lugar.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
El Esmad responde con bombas aturtidoras.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
El tráfico en la NQS con calle 45 estuvo afectado por varios momentos.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
Los manifestantes dicen pertenecer a las juventudes del M-19.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
La lluvia aplacó los disturbios.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
La lluvia aplacó los disturbios.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
Algunos transeúntes terminaron afectados por los gases.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Disturbios Universidad Nacional - Marzo 3
El fuerte aguacero que cayó en la zona calmó los ánimos.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

Lea: Senador cristiano promueve ley para "desestimular" abortos en casos de abuso sexual

Críticas a los protocolos Claudia Lopéz para las manifestaciones

La personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda Villamizar, señaló en días pasados que a pesar de los anuncios, el Distrito no ha adoptado ningún acto administrativo estableciendo un nuevo protocolo para la atención de las movilizaciones sociales en la ciudad.

Por el contrario, aclaró que sigue vigente el decreto 563 de 2015, denominado: Protocolo de Actuación para las Movilizaciones Sociales en Bogotá: por el Derecho a la Movilización y la Protesta Pacífica.

También dio a conocer la Personería de la capital que los únicos elementos de la Fuerza Disponible son la tonfa y el escudo, “así su intervención es en la práctica, una invitación al enfrentamiento cuerpo a cuerpo, lo que implica un aumento de riesgos para los manifestantes como para los uniformados”.

“Dada la alta rotación de su personal y la ausencia de una formación especializada, muestra en terreno que sus miembros en algunas oportunidades desconocen a los funcionarios civiles y se extralimitan en sus procedimientos”, dijo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual