Concejal Espinosa insta al alcalde Galán a aplazar la reforma tributaria local
Espinosa advirtió que no es responsable avanzar en una tributaria local cuando la nacional podría generar efectos sobre los ciudadanos

El concejal de Bogotá, Julián Espinosa, solicitó al alcalde Carlos Fernando Galán abstenerse de volver a radicar en el Concejo el proyecto de reforma tributaria distrital hasta que se conozcan con claridad los impactos de la reforma nacional presentada por el presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República.
En una carta enviada al mandatario distrital, Espinosa advirtió que no es responsable avanzar en una tributaria local cuando la nacional podría generar efectos directos sobre los ciudadanos, los comercios y la clase media en la capital. Según explicó, la combinación del IVA, impuesto nacional al consumo, con el ICA, tributo distrital que grava a comerciantes y prestadores de servicios, podría convertirse en un “doble golpe” para la ciudadanía.
“Si por un lado la Nación aumenta el IVA a bienes de consumo cotidiano, como la gasolina, licores, vehículos eléctricos o servicios turísticos, y por el otro el Distrito sube el ICA a actividades como peluquerías, lavanderías o la venta de motos, los bogotanos terminarán pagando doble tributación. Ese efecto se sentirá directamente en el bolsillo de las familias”, afirmó el cabildante.
Lea también: Abren investigación disciplinaria contra concejal Julián Forero 'Fuchi' por convocatoria a protestas
Espinosa ejemplificó la situación con el caso de los conductores de transporte público individual, quienes pagarían más por la gasolina en la reforma nacional, mientras que los comerciantes de motocicletas enfrentarían un mayor ICA en la local. Lo mismo, dijo, ocurriría con quienes adquieran licores o cigarrillos, pues verían un aumento del IVA nacional y del ICA distrital al mismo tiempo.
El concejal recordó que, como ponente, ya había manifestado reparos al proyecto inicial del alcalde Galán, el cual buscaba un recaudo adicional de 1,26 billones de pesos mediante ajustes al ICA, cambios en el impuesto predial y la creación de un nuevo tributo de alumbrado público.
Más noticias: Agresión en Transmilenio: ‘colado’ golpea con objeto contundente a vigilante en estación de Soacha
Finalmente, insistió en que la prioridad debe ser proteger a los ciudadanos frente a una posible doble carga tributaria: “No podemos imponerle a la ciudad nuevas cargas tributarias sin medir antes los impactos de la reforma nacional. Es el momento de actuar con responsabilidad y no poner sobre los hombros de los ciudadanos, comerciantes y empresarios un doble golpe de impuestos”.
El Distrito había anunciado que después del 10 de septiembre radicaría el nuevo proyecto con modificaciones, pero hasta el momento no ha sido presentada la iniciativa en el Concejo de Bogotá.