Breadcrumb node

Galán invita al país a unirse para sanar heridas y frenar el odio tras el asesinato de Miguel Uribe

Con un video en sus redes sociales, el mandatario lamentó el crimen del senador y llamó a la unión nacional.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 14, 2025 - 06:31
Mosaico con una captura de pantalla de un video publicado por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y con una imagen a blanco y negro del senador Miguel Uribe Turbay.
Mosaico con una captura de pantalla de un video publicado por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y con una imagen a blanco y negro del senador Miguel Uribe Turbay.
@CarlosFGalan en X

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo un llamado a la reflexión nacional luego del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Aseguró que el magnicidio revive un ciclo de dolor que el país no ha podido superar y que, en lugar de alimentar el odio, se debe trabajar para sanar como sociedad.

“Los que asesinaron a Miguel querían, precisamente, profundizar el odio y la rabia en esta sociedad; generar más y más y más violencia, y alejarnos en lugar de unirnos”, afirmó el mandatario, señalando que los violentos buscan mantener un “imperio criminal” basado en el dolor y el daño colectivo.

Puede leer: El alcalde Galán defendió a Bogotá ante los señalamientos de Trump de que era una de las peores ciudades del mundo

Galán evocó la imagen de Alejandro, el hijo de cuatro años de Miguel Uribe y su esposa, María Claudia Tarazona, y la comparó con la del propio congresista a esa edad en el entierro de su madre, la periodista Diana Turbay, asesinada  el 25 de enero de 1991 en Medellín en medio de una operación para rescatarla de las garras del Cartel de Medellín.

El alcalde dijo que el paralelismo refleja cómo el país ha vivido atrapado en un espiral de violencia que se alimenta a sí mismo y que es aprovechado por los enemigos de la paz. Instó a la ciudadanía a hacer un alto en el camino para romper con la historia de violencia. “Ojalá todos hagan reflexión sobre lo que están viviendo y sintiendo, y procesemos esto como sociedad, para ver la luz por fin”, expresó.

También resaltó el mensaje de María Claudia, quien pidió amor, unión, verdad y justicia. Galán recalcó que esos elementos son fundamentales para sanar heridas y evitar que las futuras generaciones crezcan repitiendo los mismos ciclos de violencia.

Vea también: Con una misa solemne y todos los honores, Colombia dijo adiós a Miguel Uribe Turbay

“Este país todavía tiene víctimas todos los días, en todos los lugares, todos los rincones de Colombia, de todos los sectores, y tenemos que parar este derrame de sangre, que lleva tantos años”, concluyó. Tanto Carlos Fernando Galán como Miguel Uribe fueron víctimas de crímenes perpetrados por el narcotráfico. 

Miguel Uribe Turbay murió la madrugada del 11 de agosto. Desde el 7 de junio persistió hospitalizado en la clínica Fundación Santa Fe, en Bogotá, luego de ser víctima de un atentado en el que un joven de quince años le propinó tres disparos, dos de ellos en la cabeza.

Uribe y su familia recibieron homenajes por dos días en los que el cuerpo del senador y aspirante presidencial permaneció en cámara ardiente en el Capitolio. Este 13 de agosto, en una ceremonia que paralizó al menos un cuarto de Bogotá, su féretro fue trasladado hasta el Cementerio Central.

Fuente:
Sistema Integrado de Información