Frenadas las obras que inició Peñalosa en el humedal Jaboque

No llegaron los documentos solicitados en los tiempos establecidos.
Obras Humedal Jaboque
Crédito: rcnradio

LA FM conoció una carta dirigida a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en la cual la Secretaría de Ambiente comunica que las actividades relacionadas con una obra, en el humedal Jaboque, no se podrán realizar.

La razón, no llegaron los documentos solicitados en los tiempos establecidos para autorizar la construcción de cinco observatorios tipo 1 y un observatorio tipo 2, además de ocho tramos de senderos.

Lea aquí: [Video] Hombre le pega a una mujer sordomuda que se ejercitaba en Bogotá

Sin embargo, en cuanto al permiso de ocupación de cauce, otorgado mediante Resolución 711 de 2019, la Secretaría de Ambiente hace la salvedad de que continua vigente mientras dure el estado de emergencia nacional o distrital, producto de la pandemia de la COVID-19.

Esto incluye las modificaciones para mejorar, ambientalmente, las intervenciones del Bosque de las Lechuzas, Alameda La Florida, Jarillón de los Eucaliptos y el Sector Unir II.

Según la concejal María Fernanda Rojas, teniendo en cuenta que el juez Cuarto Administrativo, declaró la nulidad del decreto 565 de 2017, el cual servía como fundamento jurídico de este tipo de proyectos de obras duras dentro de los humedales y el Acueducto no logró prorrogar el permiso de ocupación de cauce que tenía.

“Se debe entender que ya no se cuenta con el fundamento jurídico para solicitar un nuevo permiso de ocupación del cauce en las condiciones en que se había presentado, en su momento, por lo que los diseños deben revisarse y modificarse”, sostuvo.

Agregó que es necesario recordar que el permiso de intervención lo obtuvo el Acueducto hace un año, en la pasada administración, pese a la oposición de los defensores de los humedales que consideraron que esa obra endurecía y afectaba gravemente el ecosistema.

Lea además: Pisteando a sus víctimas: así se mueven los delincuentes ahora en Bogotá

“El 12 de diciembre de 2019, la EAAB solicitó que se le autorizaran modificaciones al diseño original y el 7 de febrero de 2020, pidió que se prorrogara la Resolución 711. Transcurrieron más de 78 días sin que la entidad enviara la información soporte de su solicitud, más de 34 sin el soporte de pago de la prórroga y 40 días sin allegar los informes mensuales de intervención, después del requerimiento que hiciera la Secretaría Distrital de Ambiente”, explicó la Concejal.

Sostuvo además que “este proyecto de Parque Ecológico Distrital del humedal Jaboque, contempla la construcción de ocho tramos de senderos que invaden el cuerpo de agua y 2.600 puntos de ocupación del cauce, en los cuales se tendría que hacer excavación a mínimo 6 metros de profundidad y cimentaciones afectando los monolitos muiscas que son parte del patrimonio arqueológico”.

En palabras de la cabildante: “Este proyecto, lejos de enmarcarse en una estrategia que se proponga restaurar el humedal o resolver los problemas de conexiones erradas, se enfoca en construir senderos para peatones y para el tránsito de bicicletas con fines recreativos, que propiciarán una afluencia diaria que puede desbordar la capacidad de carga de este ecosistema, alterando la vida silvestre generando un impacto negativo sobre los hábitos naturales de aves, mamíferos y demás animales endémicos y transitorios del humedal”.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.